Ciclo Formativo: Cómo desarrollar investigaciones internas en el marco de un programa de Compliance


Abrimos las inscripciones para el nuevo Ciclo Formativo: 'Investigaciones Internas'.

Por favor recuerda que las plazas son limitadas y las inscripciones se registran y gestionan por orden de pago. Recibirá una confirmación una vez finalizada su inscripción.

AFORO COMPLETO

Alcance del ciclo de formación: 

Este ciclo formativo tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los procesos, herramientas y buenas prácticas necesarias para llevar a cabo investigaciones internas efectivas en las organizaciones. Las distintas sesiones programadas permitirán, a través de un enfoque práctico y participativo, conocer cómo identificar posibles incumplimientos normativos, gestionar adecuadamente las investigaciones levada a cabo y garantizar la transparencia y la integridad en su desarrollo, minimizando riesgos legales y reputacionales.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Cada sesión contará con una certificación de asistencia individual y, adicionalmente, se facilitará un diploma final para todas aquellas personas que asistan a las 5 sesiones programadas (un total de 10 HFC). Todas las personas inscritas recibirán los materiales y podrán acceder a la visualización de la grabación durante los dos meses siguientes a la celebración de cada sesión. De este modo, quienes no puedan asistir a alguna de las sesiones tendrán igualmente acceso al contenido. No obstante, la visualización de la grabación de las sesiones no dará lugar a la certificación de asistencia. Únicamente se expedirá certificado de formación a quienes asistan a las sesiones en directo durante al menos el 80% de duración de la sesión.

Azahara Cots

Abogada, experta en Compliance Internacional y Financial Crime. Cuenta con más de 17 años de experiencia participando en procedimientos penales de primer nivel,  desarrollando programas de Compliance a nivel global [España, Reino Unido, Irlanda, EE.UU.], asesorando en transacciones internacionales a nivel mundial [Europa, Reino
Unido, EE.UU., Asia], y en materia de Corporate Governance y Enterprise Risk Management.

 

Cuenta con un gran conocimiento del entorno regulatorio anglosajón. Azahara cuenta con diversas certificaciones en materia de Compliance y prevención de delitos financieros y tiene experiencia docente en diversos programas de formación en compliance, entre ellos ICADE, IE o la Universidad Europea de Madrid.

 

José Manuel Garcelan 

Con amplia experiencia profesional, José Manuel ha ocupado cargos de responsabilidad creciente en la Dirección de Compliance, Prácticas de Negocio y,  en el Control Financiero de empresas multinacionales de los sectores de
automoción, farmacéutico, y consumo. 


José Manuel es Licenciado en Derecho por la UNIR y en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, posee un MBA, y está Certificado en Compliance y en Privacidad a nivel europeo, también tiene el posgrado en
Compliance por la Universidad Carlos III, ha sido ponente en diferentes congresos y mesas redondas.

 

Iñaki Jauregui

Socio Fundador de LEX Program y Jauregui y Asociados, Abogados, es un Abogado con más de 25 años de experiencia en Compliance, derecho penal económico y mercantil. Como fundador de LEX Program, ha innovado en el cumplimiento legal en línea implementando ciberseguridad y privacidad desde el diseño y por defecto, creando productos y servicios que ayudan a las empresas a cumplir las leyes internacionales en internet. 


Su participación en el programa aportará una perspectiva única sobre cómo cumplir la legalidad y la ética en las estrategias empresariales modernas.

 

Emilio Piñeiro

Emilio Piñeiro es un consultor especializado en Compliance y Cambio organizacional con más de 15 años de experiencia ayudando a empresas a transformar su cultura y adoptar el cumplimiento como una estrategia de
continuidad de negocio. Ha colaborado con más de 200 organizaciones de diversos sectores, desarrollando programas de cumplimiento normativo que optimizan procesos y fortalecen la cultura corporativa.


Su enfoque práctico y ético lo convierte en un referente en el sector, donde combina su pasión por la transformación empresarial con la excelencia en el cumplimiento.

 

 

SESIÓN 1. Introducción a las investigaciones internas de Compliance: marco normativo y
su importancia

FECHA: 28 de abril de 2025
DURACIÓN: De 18:30 a 20:30 (2h.) 

PONENTES: Emilio Piñeiro

 

PROGRAMA DE LA SESIÓN: 

  1. Presentación e introducción a las investigaciones internas y
    responsabilidad penal de la persona jurídica y Compliance penal).
  2. Normativa de las investigaciones internas
    • ISO 37008:2023: Guía Compliance de investigaciones internas en las
    organizaciones
    • Canales de denuncia y protección del denunciante
    • Ley 2/2023, de 20 de febrero
 

SESIÓN 2. El inicio de la investigación interna

FECHA: 5 de mayo de 2025
DURACIÓN: De 18:30 a 20:30 (2h.)

PONENTES: Azahara Cots

 

PROGRAMA DE LA SESIÓN: 

  1. Origen
  2. Fases
  3. Gestión de crisis y comunicación
  4. Alcance objetivo y subjetivo
  5. Objetivos y planificación
    • Clasificación de los incidentes (categorías y su clasificación)
    • Lista verificación de análisis de incidentes
  6.  Procedimientos para la identificación y notificación de irregularidades
  7. Protocolo de investigación
 

SESIÓN 3. Las diligencias de investigación y las investigaciones y el derecho laboral

FECHA: 12 de mayo de 2025
DURACIÓN: De 18:30 a 20:30 (2h.)

PONENTES: José Manuel Garcelan 

 

PROGRAMA DE LA SESIÓN: 

  1. Entrevistas
  2. Requerimientos documentales
  3. Intervención de comunicacione
  4. Garantías y derechos de los empleados
  5. Investigaciones internas y derecho laboral
 

 

SESIÓN 4. Recopilación de pruebas, aspectos forensic y tecnológicos de las
investigaciones internas

FECHA: 19 de mayo de 2025
DURACIÓN: De 18:30 a 20:30 (2h.)

PONENTES: Iñaki Jauregui

 

PROGRAMA DE LA SESIÓN: 

 

  1. Métodos para la recopilación y análisis de pruebas: Tipos de evidencias y como
    usarlas

  2. Gestión de la confidencialidad y protección de datos durante la investigación:
    Directrices para mejorar las investigaciones internas

  3. Intervención de equipos informáticos

  4. La evidencia digital

  5. El informe forensic

 

 

SESIÓN 5. Informe final de la investigación, elaboración y comunicación a las partes
interesadas.

FECHA: 26 de mayo de 2025
DURACIÓN: De 18:30 a 20:30 (2h.)

PONENTES: José Manuel Garcelan

PROGRAMA DE LA SESIÓN: 

  1. La fase final de la investigación interna:
    • El informe final
    • Medidas disciplinarias y correctiva
  2. Seguimiento post-investigación:
    • Decisiones estratégicas
    • La autodenuncia
  3. Conclusiones: 40 consejos para investigaciones efectivas
 

AFORO COMPLETO

Inscripción Ciclo Formativo: Investigaciones internas

 

AFORO COMPLETO

 

Hasta que no se realice el pago no se registrará su inscripción. Las inscripciones se registrarán por estricto orden de pago confirmado.

PRECIOS

PRECIO: 350€ + I.V.A.

SOCIOS DE ASCOM: 240€ + I.V.A.

CALENDARIO Y FORMATO

 

El curso tendrá lugar a partir del lunes 28 de abril hasta el lunes 26 de mayo de 2025. 

 

El curso tendrá 10 horas de formación, se llevará a cabo de forma totalmente online en formato webinar de dos horas de duración cada una y tendrá un enfoque eminentemente práctico, pensando en las cuestiones que más necesitarán los alumnos.

 

Al finalizar el ciclo completo, se entregará un diploma a los alumnos que hayan participado en todas las 5 sesiones del ciclo. Se obtendrá un certificado de asistencia de cada sesión.

 

NIVEL MEDIO*

Dirigido a profesionales con algún conocimiento y/o experiencia práctica en el ámbito de Compliance.

CONDICIONES

Las sesiones de formación del IECOM en formato webinar serán válidas para justificar horas de formación continua para la actualización de las certificaciones CESCOM e iCECOM, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión. 

Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.  

En la inscripción de este ciclo formativo no es posible la utilización del Bono anual gratuito para socios de ASCOM. 

 

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers 
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de Compliance corporativo. 
  • Personas que, habiendo obtenido alguna de las certificaciones de Compliance CESCOM o iCECOM, estén interesadas en acceder a la formación continua necesaria para su actualización 
Carrito de compra

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Regístrate en ASCOM para acceder a todos los documentos

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta? Identifícate

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Para acceder a la área de socios debes tener perfil socio

Buscar en ASCOM