ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
El objetivo de esta sesión es proporcionar a los participantes una comprensión profunda y amplia de los principios y prácticas necesarios para desarrollar e implementar un programa de Compliance desde una visión holística de la organización y del marco legal y regulatorio que resulta de aplicación al desarrollo de sus actividades. De este modo las empresas podrán ir más allá del enfoque más estrecho y limitado que implica el crear programas estancos dirigidos única y exclusivamente a la prevención de ciertos delitos y protección de la empresa frente a responsabilidades penales.
Un enfoque holístico supone tener en cuenta las sinergias, apalancamientos y también divergencias entre los diferentes riesgos normativos a los que se enfrenta la empresa. Además, se tiene en cuenta aspectos éticos, culturales y organizativos que influyen en el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. De este modo las empresas, u organizaciones de otro tipo, podrán comprender y valorar mejor el impacto positivo que un programa de Compliance puede tener para la buena gobernanza de la organización y el logro de su propósito organizacional. Todo ello en el marco de un nuevo paradigma de empresa concienciada con su dimensión no solo económica sino también social y medioambiental, y que se preocupa por el establecimiento de relaciones estables, duraderas y de confianza mutua no solo con sus accionistas sino con el resto de las partes interesadas o stakeholders.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
- Introducción: ¿Por qué adoptar una visión holística en el diseño nuestros programas de compliance? Beneficios y limitantes
- Intersección entre diferentes riesgos normativos: corrupción, competencia, protección de datos personales, medioambiente.
- La cultura y la dimensión ética y social de la empresa como potenciadores de la efectividad de los programas de compliance.
- Dudas, preguntas o reflexiones
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Jueves, 16 de mayo de 2024
MODALIDAD DE FORMACIÓN
NIVEL
Medio
PRECIO
40 – 80 €
PROFESORA
Iratxe Gurpegui
Socia fundadora de COMP2LAW, despacho especializado en soluciones de compliance en materia de competencia, ha trabajado en la división de competencia de la OCDE liderando evaluaciones de los procesos de compras públicas y de la política de competencia en la región de América Latina y el Caribe. También ha trabajado para la Autoridad de Competencia Francesa y para la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea a cargo de investigaciones de casos de competencia y de análisis de concentraciones. Imparte además clases de derecho de la competencia y protección de datos en el IE Law School y el EDHEC Business School.
Iratxe es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya, licenciada en derecho económico por la Universidad de Deusto, LL.M en derecho europeo por la Université Libre de Bruxelles y LL.M en Global Corporate Compliance por el Instituto de Empresa. Cuenta con la Certificación de Compliance CESCOM.