Riesgos administrativos y penales en la prevención de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y sanciones financieras – Un enfoque integrado

Estado inscripción
No inscrito
Precio
90 €
Fecha
------
Empieza ya

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Con la introducción en nuestro ordenamiento de la Responsabilidad Penal de la Persona Juridica, un gran número de sujetos obligados se vieron en la necesidad de conciliar la prevención de riesgos enfocada al cliente de los sistemas de PBC-FT con la prevención de riesgos de la organización, propia de los sistemas de Compliance

 

Paralelamente, personas juridicas no incluidas en el catálogo de sujetos obligados se ven en la necesidad de aplicar cada vez con mayor intensidad medidas de KYC en sus procesos de contratación de clientes, proveedores y otros socios de negocio.

 

Estos retos no dejan de crecer, como consecuencia de un itenso tsunami legislativo (protección de los informantes, sanciones financieras internacionales, nuevo marco regulatorio europeo en PBC-FT, regulacion de los criptoactivos y reformas de la legislacion penal) al que debemos añadir una mas detallada interpretación jurisprudencial por los tribunales y profundas mejoras  en el marco de supervisión de los sujetos obligados.

 

 Así, la línea que anteriormente diferenciaba entre riesgos administrativos o penales en materia de prevención del blanqueo de capitales se diluye cada vez más rápidamente. De igual modo,  el impacto reputacional derivado de cualquier investigación o sanción es prácticamete identico, con independencia de su carácter  administrativo o penal.


El objetivo de la formación es ayudar a los profesionales de Compliance y sus organizaciones a identificar y trazar con claridad la conexión existente entre riesgos administrativos y penales y hacer un enfoque integrado de la gestión de riesgos en esta materia.

 

Desde una perspectiva global e internacional, el objetivo de la sesión es:

  • Llegar a un acuerdo conceptual sobre estas conductas delictivas y su tratamiento como riesgos a los que se exponen los sujetos obligados.
  • Mostrar las diferencias y los vínculos entre el blanqueo de capitales y la corrupción
  • Entender las motivaciones de las sanciones administrativas por incumplimiento de la regulación prudencial y las condenas penales por la comisión de delitos, con su respectivo efecto en las personas jurídicas.

PROGRAMA DE LA SESIÓN

  1. El blanqueo de capitales, la financión del terrorismo y las sanciones internacionales: un riesgo global con un enfoque regulatorio complejo.
  2. El riesgo administrativo: Identificación, evaluación y tratamiento según la normativa sobre la prevención del blanqueo de capitales
  3. El riesgo penal: Identificación, evaluación y tratamiento según el Código penal, especialmente en relación con las personas jurídicas.
  4. Especial mención al delito imprudente y al dolo eventual en los sujetos obligados y en el resto de las personas juridicas.
  5. Propuestas prácticas para un enfoque integrado en el tratamiento de los riesgos de blanqueo de capitales, financión del terrorismo o de la imposición de sanciones internacionales.

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
  • Personas, que, habiendo obtenido alguna de las certificaciones de compliance CESCOM® o iCECOM, estén interesadas en acceder a la formación continua necesaria para su actualización.

* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM

El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes

FECHA

Miércoles, 7 de Mayo de 2025

MODALIDAD DE FORMACIÓN

WEBINAR

HORARIO

18:30h – 20:00h

NIVEL

Medio

HFC*

1,5 horas

PRECIO

90€ para no socios

Gratuito para socios

PROFESOR

FRANCISCO BONATTI

Francisco cuenta con treinta años de experiencia como abogado especializado en la responsabilidad penal de las personas jurídicas y en la defensa en casos de delitos económicos y corporativos, es experto externo en prevención del blanqueo de capitales y consultor-auditor en sistemas de gestión de Compliance. Esta dualidad de funciones –defensa penal y consultoría– le posiciona como un referente integral en su especialidad.

Es socio fundador del bufete especializado en derecho penal Bonatti Penal & Compliance y también de la firma de consultoría y auditoria Bonatti Compliance que ha obtenido la prestigiosa acreditación de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para la realización de informes de experto externo a los sujetos obligados en Prevencion del Blanqueo de Capitrales y FT.

Compagina su labor profesional con la Presidencia de INBLAC -Instituto de Expertos en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo y la Secretaría de la Junta Directiva de la Asociación Española de Compliance- ASCOM

 

También ejerce las funciones de Compliance Officer en el ICAB– Ilustre Colegio de la Abogacia de Barcelona y forma parte del Comité Técnico 165 de UNE, participando activamente en los procesos de elaboracion y revisión de las principales normas de Compliance nacionales e internacionales (UNE 19601, UNE 19603, ISO 37001, ISO 37301, etc.).

ASCOM FORMA PARTE DE LA
INTERNATIONAL FEDERATION OF
COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)

Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocido por las asociaciones miembro de IFCA

ASCOM FORMA PARTE DE LA INTERNATIONAL FEDERATION OF COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)

Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), miembro de IFCA

Carrito de compra

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Regístrate en ASCOM para acceder a todos los documentos

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta? Identifícate

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Para acceder a la área de socios debes tener perfil socio

Buscar en ASCOM