El objetivo del curso de Peritos 2025 es que el alumno obtenga conocimientos sobre el buen manejo de la técnica procesal pericial, permitiéndole apoyar a los distintos actores de los Juzgados y Tribunales de Justicia en España en la evaluación acerca de la idoneidad y adecuada implementación de modelos de Compliance en el contexto de las actuaciones judiciales.
El curso tendrá 62 horas de formación, se llevará a cabo de forma totalmente online en formato webinar y tendrá un enfoque eminentemente práctico, pensando en las cuestiones que más necesitarán los alumnos cuando vayan a ejercer la práctica pericial en los tribunales.
El curso tendrá lugar desde el 23 de abril hasta el 16 de julio de 2025.
Programa y metodología del curso
Las sesiones se deberán preparar mediante lecturas previas obligatorias, cuyo listado se entregará en el momento de iniciar el curso al alumno.
Además, se aportará al alumno una bibliografía recomendada y un manual práctico con modelos, documentos y plantillas para facilitarle el desempeño de la labor pericial.
La superación del Curso de Peritos Expertos en Compliance 2025 tiene el reconocimiento de 42 horas de formación continua, (HFC) válidas para la actualización de la certificación CESCOM/iCECOM.
TEMA 1. EL PERITO JUDICIAL
FECHA: 23 de abril y 28 de abril
DURACIÓN: 6 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
23 de abril
DURACIÓN: 3 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
CONTEXTO JUDICIAL:
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882.
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
- Partidos judiciales.
- Jurisdicción y competencia.
- Distintos tipos de Tribunales y Juzgados: Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provinciales, Juzgados de Instancia, Instrucción, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
- Miembros de los Juzgados y Tribunales.
- Resoluciones Judiciales.
- Plazos procesales.
28 de abril
DURACIÓN: 3 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
EL PERITO JUDICIAL:
- El perito judicial: concepto, idoneidad y designación
- Clases de perito judicial.
- Deberes, derechos y responsabilidades.
- Procedimiento para la designación de peritos
- Aceptación y nombramiento de peritos.
- Condiciones que debe reunir un perito.
- Control de la imparcialidad de peritos.
- Honorarios de los peritos.
TEMA 2. EL INFORME PERICIAL ANTE LOS TRIBUNALES
FECHA: 30 de abril y 5 de mayo
DURACIÓN: 6 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- Objeto y finalidad del informe pericial. Fundamentos de la prueba pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- El reconocimiento y examen pericial: posible intervención de las partes.
- Especificaciones de la prueba pericial en la ley de enjuiciamiento criminal.
- Las diligencias de instrucción
- El juicio orla
- Emisión del informe pericial a las partes y al Tribunal.
- Ratificación del informe pericial: actuación de los peritos en las distintas fases del proceso.
- Impugnación del informe pericial
- Valoración del informe pericial.
TEMA 3. EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE PREVENCIÓN DE DELITOS POR LOS JUZGADOS ESPAÑOLES
FECHA: 7 de mayo
DURACIÓN: 2 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
TEMA 4. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
FECHA: 12 de mayo
DURACIÓN: 2 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- UNE 16775:2016, requisitos generales para los servicios periciales
- La organización pericial.
- Responsabilidad profesional y aseguramiento
- Ética del perito- conflictos de interés
- Autonomía, independencia y confidencialidad
- Personal- conocimientos y cualificaciones
- Evaluación inicial de la solicitud e identificación de riesgos
- Procedimientos
- Privacidad, ciberseguridad y autoprotección
TEMA 5. PROCEDIMIENTOS DEL PERITAJE EN COMPLIANCE
FECHA: 14 de mayo
DURACIÓN: 2 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- Evaluación de la solicitud, cálculo de tiempos y contratación
- Alcance del informe pericial
- Planificación y objetivos respecto al sistema de Compliance
- Planificación y objetivos respecto al incidente investigado
- Periciales complejas: subcontratación
- Procedimientos de inspección y toma de muestras
- Registro documental.
TEMA 6. EL INFORME PERICIAL
FECHA: 19 de mayo
DURACIÓN: 2 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- Contenido del informe pericial: UNE 197001: Criterios generales para la elaboración de informes y dictámenes periciales.
- Estructura del informe pericial
- Título e identificación del informe
- Declaraciones legales y tachas
- Contenidos iniciales
a. Objeto
b. Alcance
c. Antecedentes
d. Consideraciones preliminares
e. Documentos de referencia
f. Terminología y abreviaturas - Desarrollo del estudio
a. Elementos objeto del estudio
b. Procedimientos y métodos empleados
c. Resultados, análisis e interpretación
d. Situación o conservación de los elementos objeto del estudio - Conclusiones y anexos
TEMA 7. TRAZABILIDAD Y CAPTACIÓN DE EVIDENCIAS
FECHA: 21 de mayo
DURACIÓN: 3 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- Trazabilidad y sistemas de captación de evidencias contextuales
- Firma digital
- Estampado de tiempo
- Blockchain
- La figura del “Tercero de confianza”
- Eficacia de los controles establecidos
TEMA 8. FUNDAMENTOS DE AUDITORIA
FECHA: 26 de mayo
DURACIÓN: 3 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- El uso de la auditoria para el peritaje del Compliance
- Alcance de la auditoría: de diseño, de implementación y de eficacia
- El auditor y su relación con el sujeto auditado
- Conceptos básicos de auditoría
- Tipología de la auditoria: de primera, segunda o tercera parte.
TEMA 9. METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPLIANCE
FECHA: 28 de mayo
DURACIÓN: 3 horas
- Metodología en cuanto a evaluaciones de diseño: marcos de referencia generalmente aceptados
- Metodología en cuanto a evaluaciones de implementación
- Metodología en cuanto a evaluaciones de eficacia
TEMA 10. FUENTES DE INFORMACIÓN: EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DEL COMPLIANCE NORMALIZADO
FECHA: 2 y 4 de junio
DURACIÓN: 3 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- Sistemas de gestión de Compliance normalizados y la evaluación de su conformidad
- La normalización de sistemas de gestión
- Procesos de inspección y de evaluación de sistemas de gestión
- La norma ISO 19011:2018: directrices para la auditoria de los sistemas de gestión
- Procesos para evaluar la conformidad de Sistemas de Gestión de Compliance: UNE-ISO 17021 y UNE 165019:2018.
TEMA 11. FUENTES DE INFORMACIÓN: LA AUDITORÍA INTERNA
FECHA: 9 y 11 de junio
DURACIÓN: 5 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- Fundamentos sobre auditoría interna
- Metodologías de trabajo del auditor interno
- La auditoría interna de los programas y sistemas de gestión de Compliance.
TEMA 12. FUENTES DE INFORMACIÓN: INVESTIGACIONES INTERNAS Y FORENSIC
FECHA: 16 de junio
DURACIÓN: 3 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
TEMA 13. FUENTES DE INFORMACIÓN: ENTREVISTAS AL PERSONAL E INSPECCIONES IN SITU
FECHA: 18 de junio
DURACIÓN: 2 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
TEMA 14. CONDUCTA EN SALA, CONDUCTA NO VERBAL, INTERROGATORIO DEL PERITO
FECHA: 23 de junio
DURACIÓN: 3 horas (+ lecturas obligatorias enviadas previamente)
- Reglas de comportamiento del perito en sala
- El uso del lenguaje no verbal durante la intervención del perito
- Conocer la estrategia para mejorar la intervención pericial: ¿Cómo interrogan los abogados a los peritos?
TEMA 15. SUPUESTOS PRÁCTICOS relacionados con la organización interna, Código ético, contratación y tarifas. Relaciones con la Administración de Justicia
FECHA: 25 de junio
DURACIÓN: 2 horas
TEMA 16. SUPUESTOS PRÁCTICOS relacionados con la planificación y ejecución del procedimiento pericial
FECHA: 30 de junio
DURACIÓN: 2 horas
TEMA 17. SUPUESTOS PRÁCTICOS relacionados con las inspecciones, entrevistas, registros, muestreos y evidencias. Conservación y trazabilidad
FECHA: 2 de julio
DURACIÓN: 2 horas
TEMA 18. SUPUESTOS PRÁCTICOS relacionados con la redacción y ratificación del informe pericial
FECHA: 7 de julio
DURACIÓN: 2 horas
DESARROLLO DEL INFORME PERICIAL EN UN CASO PRÁCTICO (ZAPATOS FLULINOS) (9 horas)
ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CASO
FECHA: 9 de julio
DURACIÓN: 2 horas
PETICIONES DE INFORMACIÓN Y ENTREVISTAS
FECHA: 14 de julio
DURACIÓN: 3 horas
EMISIÓN DEL INFORME PERICIAL
FECHA: 16 de julio
DURACIÓN: 4 horas
BIBLIOGRAFÍA
Manual básico del perito judicial- Maria Jesus Rodríguez García- Ed. Dykinson, SL- 2ª edición
El perito y la prueba económica. Practica en el procedimiento judicial. Ignacio Blanco- Editorial Tirant lo Blanch
El Interrogatorio del perito en juicio: manual de supervivencia para abogados (y peritos) / Óscar Férnandez León- Primera edición.- Aranzadi Thomson Reuters, 2020
MEMENTO EXPERTO- Perito judicial – Ed Lefebvre 2017
GUIAS DE TRABAJO ASCOM
Se entregará al alumnado los modelos elaborados por ASCOM para desarrollar la labor pericial, consistentes en:
- Manual de Peritaje
- Manual de Operaciones de la oficina pericial
- Modelo de contrato de servicios periciales
- Modelo de informe pericial
- Modelo de registro de observaciones
- Modelo de Registros del Procedimiento de Peritaje
Inscripción curso de peritos expertos
"*" señala los campos obligatorios
REQUISITOS
Para poder inscribirse en el Curso de Peritos Expertos en Compliance de ASCOM, es imprescindible que el candidato acredite una de estas dos opciones:
- Tener la Certificación de Compliance CESCOM o iCECOM
- Acreditar ante el Comité Académico un nivel de conocimiento y experiencia en Compliance equivalentes. Mándanos tu CV y documentos que avalan tu experiencia académico y/o profesional.
Acredita tu experiencia
PRECIO: 1.200€ (IVA incluido)
SOCIOS DE ASCOM: 900€ (IVA incluido)
Hasta que no se realice el pago no se registrará tu inscripción. Las inscripciones se registrarán por estricto orden de pago confirmado.
El plazo para inscribirse termina el día 21 de abril 2025 a las 17:00H (hora Madrid). El pago deberá haber sido recibido antes de este día para incluirlo en el registro de alumnos. Tómalo en cuenta si vas a pagar por transferencia.
CALENDARIO Y FORMATO
El curso tendrá lugar desde el 23 de abril hasta el 16 de julio de 2025.
Las formaciones online se celebrarán a las 18:00 horas cada lunes y miércoles.
El curso tendrá 62 horas de formación, se llevará a cabo de forma totalmente online en formato webinar y tendrá un enfoque eminentemente práctico, pensando en las cuestiones que más necesitarán los alumnos cuando vayan a ejercer la práctica pericial en los tribunales.