iCECOM
La certificación iCECOM está dirigida a personas que ejercen o van a ejercer la función de Compliance en cualquier país del mundo, ya que recoge los contenidos transversales internacionalmente aceptados dentro de la doctrina de Compliance.
La certificación iCECOM constituye un estándar profesional, que permite obtener, ampliar y actualizar permanentemente los conocimientos necesarios para desarrollar con solvencia y eficacia la función de Compliance en cualquier tipo de organización de cualquier país del mundo.


Inscripción y próximas convocatorias
8 DE JULIO DE 2023
Plazo de inscripción cerrado
2 DE DICIEMBRE DE 2023
Plazo de inscripción cerrado
IMPORTANTE: Los exámenes de iCECOM tienen lugar de forma online en el Campus Virtual de ASCOM. Todos los exámenes de iCECOM comienzan a las 18:00h (hora de España).
La Certificación Internacional de Compliance iCECOM, emitida por la Asociación Española de Compliance ASCOM, es una certificación profesional que acredita que las personas que la obtienen cuentan con suficientes conocimientos profesionales de Compliance en el ámbito internacional.
La certificación iCECOM constituye un estándar profesional, que permite obtener, ampliar y actualizar permanentemente los conocimientos necesarios para desarrollar con solvencia y eficacia la función de Compliance en cualquier tipo de organización de cualquier país del mundo.
Los materiales para la preparación del examen en el que se basa la certificación incorporan los conceptos esenciales que debe conocer un Compliance Officer. La formación continua posterior, necesaria para mantener actualizada la certificación, incorpora aspectos más concretos, adaptados al sector y a las necesidades de cada profesional, lo cual permite asegurar que las personas certificadas cuentan con una formación integral y completa en la materia.
De esta manera, las empresas que contraten a personas que cuenten con la certificación iCECOM actualizada, es decir, que han superado el examen que otorga la certificación y que después han completado las horas de formación continua necesarias para su actualización, tendrán la garantía de que dichas personas tienen suficientes conocimientos para ejercer la función en el ámbito internacional.
La certificación iCECOM aporta prestigio profesional y aumenta las posibilidades de empleabilidad de las personas que la obtienen.
La principal diferencia entre ambas certificaciones está en las materias que contemplan, ya que, mientras que la certificación iCECOM recoge los contenidos transversales internacionalmente aceptados dentro de la doctrina de Compliance, en la certificación CESCOM adicionalmente se recogen determinados aspectos normativos referidos a España y a la Unión Europea. Por ello, la certificación iCECOM está dirigida principalmente a personas que ejercen o que vayan a ejercer la función de Compliance en cualquier país del mundo, mientras que CESCOM está dirigida específicamente a las personas que ejercen o que vayan a ejercer la función de Compliance en España.
Por otro lado, la certificación CESCOM® está homologada por la International Federation of Compliance Associations (IFCA), federación que agrupa a las principales asociaciones de Compliance de distintos países del mundo y de la cual es miembro ASCOM. Por ello, las personas que superen el examen de CESCOM® obtendrán también la acreditación de Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocida por las asociaciones miembro de IFCA.
Por tanto, la elección de una u otra certificación dependerá de las necesidades concretas y de las expectativas de cada persona.
La obtención de la certificación iCECOM puede interesar a:
- Personas que ejercen la función de Compliance y que quieren mejorar sus conocimientos.
- Licenciados que se quieren especializar en Compliance para el ejercicio profesional de la función.
- Abogados, economistas y otros profesionales que quieren adquirir conocimientos de la función de Compliance.
- Responsables de Compliance en ejercicio que quieren desarrollarse profesionalmente.
- Profesionales de Compliance que quieren acreditar sus conocimientos en los procesos de selección de personal.
- Profesionales de otras especialidades relacionadas, tales como auditores, responsables de control de riesgos, especialistas en forensic, consultores, etc., que desean adquirir conocimientos de Compliance.
Para obtener la certificación iCECOM es necesario superar un examen con el que se evalúan los conocimientos del aspirante en las materias necesarias para ejercer la función de Compliance.
La evaluación de la certificación iCECOM la realiza el Comité Académico de las Certificaciones de ASCOM, cuyo cometido es preparar y corregir los exámenes, resolver los conflictos y, en definitiva, velar por el buen funcionamiento del proceso de la certificación.
La certificación la otorga la Asociación Española de Compliance ASCOM, única entidad autorizada para emitir iCECOM.
El Comité Académico de las Certificaciones de ASCOM tiene como objetivo aportar transparencia e imparcialidad en el proceso de elaboración y corrección de los exámenes de las certificaciones CESCOM e iCECOM.
Pinche aquí para consultar las Normas del Comité Académico de las Certificaciones de ASCOM.
El examen para obtener la certificación iCECOM se realiza dos veces al año. Las fechas de las convocatorias serán anunciadas en esta página web con suficiente antelación para permitir su preparación e inscripción.
El examen para obtener la certificación iCECOM se celebra de forma online en el Campus Virtual de ASCOM, manteniéndose las máximas garantías para asegurar la ausencia de fraude.
Los requisitos de los equipos que se necesitan para hacer los exámenes online de ASCOM son los siguientes:
Dispositivos:
- Ordenador portátil o de sobremesa (no se pueden utilizar tablets o teléfonos móviles).
- Cámara Web (interna o externa) y micrófono.
- Conexión de internet de banda ancha.
- Permisos de administrador en el equipo desde el cual se va a realizar la prueba.
Sistemas operativos:
- Windows: 11 y 10.
- Mac: OS X 10.13 a 13.0+.
Memoria:
- 4 GB de RAM disponible.
Espacio en el disco duro:
- 200 MB de espacio libre en el disco duro.
En el siguiente enlace puede consultar la GUÍA PARA LOS CANDIDATOS DE LOS EXÁMENES ONLINE DE ASCOM
Se pueden obtener las bases del examen de iCECOM pinchando en Bases iCECOM 2023.
El examen para la obtención de la certificación iCECOM se basa en un temario dividido en 10 módulos.
Estos materiales se elaboran y se actualizan cada año por parte de ASCOM, por lo que su contenido contiene todas las novedades relevantes que se hayan producido. Se puede obtener el índice de los materiales para las convocatorias de 2021 pinchando en Índice iCECOM 2023.
Los materiales con el desarrollo detallado del contenido de cada uno de los módulos en los que se basa el examen de la certificación iCECOM se obtienen al realizar la inscripción para el examen. Tras finalizar el proceso de inscripción, los materiales completos para la preparación del examen se remitirán al candidato por correo electrónico en formato PDF.
Los materiales para preparar el examen de la certificación están compuestos por 10 módulos de una extensión total de entre 500 y 600 páginas en total.Es importante tener en cuenta esta información a los efectos de calcular el tiempo necesario para la preparación del examen.
Aquellas personas que desean realizar un programa de formación que les prepare para la obtención de la certificación iCECOM pueden consultar los centros formadores con los que ASCOM tiene firmados acuerdos de colaboración.
El precio por la inscripción al examen es el siguiente:
- PRECIO ORDINARIO: 350€ (IVA incluido).
- SOCIOS DE ASCOM(*): 290€ (IVA incluido).
(*) Descuento aplicado a los socios y adheridos de ASCOM únicamente la primera vez que se inscriban para el examen.
Dicho precio incluye los materiales en los que se basa el examen de la certificación; los derechos de inscripción, realización y corrección del examen y la emisión y el envío del correspondiente diploma a aquellas personas que superen la prueba.
Durante los plazos en los que está abierto el periodo de inscripción para la convocatoria del examen se puede realizar la inscripción pinchando aquí.
La Certificación Internacional de Compliance iCECOM, emitida por la Asociación Española de Compliance ASCOM, es una certificación profesional que acredita que las personas que la obtienen cuentan con suficientes conocimientos profesionales de Compliance en el ámbito internacional en el momento en el que se adquiere la certificación.
Para obtener la certificación iCECOM es necesario superar un examen con el que se evalúan los conocimientos del aspirante en las materias necesarias para ejercer la función de Compliance. Se trata de un proceso en el que se verifican los conocimientos en un momento concreto del tiempo, por lo que, para mantener actualizada la certificación una vez transcurridos tres años desde que se obtuvo por primera vez, es necesario seguir un procedimiento de actualización que acredita que la persona en cuestión mantiene un nivel de conocimientos adecuado y actualizado sobre las materias en las que se basa la certificación.
Las personas que realicen satisfactoriamente este proceso de actualización recibirán un diploma acreditativo de la actualización de iCECOM, emitido por ASCOM, en el que constará la fecha en la que se ha realizado dicha actualización.
El procedimiento para la actualización anual de la Certificación Internacional de Compliance iCECOM se sustenta en la formación continua y para lograrlo hay que seguir el procedimiento que se indica en la sección de actualización.
ASCOM, responsable del tratamiento le informa que los datos de carácter personal recabados serán utilizados para: Tramitar su inscripción y participación en el examen de la certificación iCECOM; garantizar la identificación del candidato y la supresión del riesgo de suplantación de identidad, fraude y/o incumplimiento de las presentes Bases; en caso de superar el examen, publicar el nombre y apellidos del candidato en la página web de ASCOM; y gestionar las solicitudes de información y el envío de comunicaciones informativas y/o publicitarias relacionadas con las acciones promovidas por ASCOM en materia de Compliance amparándose dichos tratamientos en el consentimiento, el cumplimiento contractual y el interés legítimo. Del mismo modo, se le informa que sus datos serán únicamente conservados, en caso de superar el examen, hasta el plazo de prescripción de acciones legales y en su caso, en tanto se conserve la certificación. Puede ejercer sus derechos solicitándolo junto a una copia de su DNI Pasaporte a través de secretaria@asociacioncompliance.com
Para más información acceda a: Política de privacidad de los exámenes online de ASCOM
Nuestro modelo se basa en que exista una separación entre los centros formadores que deciden preparar para el examen y el propio examen de la certificación, razón por la que en ASCOM nunca impartimos formación preparatoria de la Certificación Internacional de Compliance iCECOM. Este modelo nos permite garantizar la independencia y la objetividad de ASCOM en todo lo relacionado con la certificación iCECOM. Lo que sí hacemos es firmar convenios de colaboración con centros formadores de prestigio, que organizan programas de preparación para iCECOM, de forma que nosotros les facilitamos los materiales para que sus profesores puedan impartir el programa formativo y también publicamos sus nombres en nuestra página web para que puedan ser conocidos por todas las personas interesadas en obtener la certificación.
NOTA IMPORTANTE: Únicamente las instituciones que se relacionan a continuación tienen autorización de ASCOM para impartir programas de formación preparatorios para la Certificación CESCOM® y para utilizar nuestros materiales en su formación. En caso de que se detecte una vulneración de sus derechos de propiedad intelectual, ASCOM tomará las medidas oportunas.
Las siguientes instituciones están acreditadas por ASCOM para impartir programas de formación específicamente enfocados a la preparación del examen para la Certificación de Compliance CESCOM en alguna de las convocatorias de 2022 o 2023:
Actualización de iCECOM
La Certificación Internacional de Compliance iCECOM, emitida por la Asociación Española de Compliance ASCOM, es una certificación profesional que acredita que las personas que la obtienen cuentan con suficientes conocimientos profesionales de Compliance en el ámbito internacional en el momento en el que se adquiere la certificación.
Para obtener la certificación iCECOM es necesario superar un examen con el que se evalúan los conocimientos del aspirante en las materias necesarias para ejercer la función de Compliance. Se trata de un proceso en el que se verifican los conocimientos en un momento concreto del tiempo, por lo que, para mantener actualizada la certificación una vez transcurridos tres años desde que se obtuvo por primera vez, es necesario seguir un procedimiento de actualización que acredita que la persona en cuestión mantiene un nivel de conocimientos adecuado y actualizado sobre las materias en las que se basa la certificación.
Solicitud de actualización
Las personas que realicen satisfactoriamente este proceso de actualización recibirán un diploma acreditativo de la actualización de iCECOM, emitido por ASCOM, en el que constará la fecha en la que se ha realizado dicha actualización.
El procedimiento para la actualización de la Certificación Internacional de Compliance iCECOM se sustenta en la formación continua y para lograrlo hay que seguir un proceso basado en los siguientes pasos:

Uso de la marca iCECOM
Las personas que voluntariamente renuncien a seguir el proceso de actualización de la Certificación Internacional de Compliance iCECOM mantendrán el diploma original con la fecha de su obtención.
El uso de la marca iCECOM por parte de las personas que tienen la certificación deberá siempre incluir simultáneamente el año en el que se obtuvo la certificación o la última de sus actualizaciones.
Un mal uso de la marca de la certificación CiCECOM puede conllevar que ASCOM retire la certificación a la persona que haya realizado dicho mal uso.
Certificados iCECOM
Las personas que cuentan con la Certificación Internacional de Compliance iCECOM pueden utilizar el sello de la certificación en sus CV, pies de firma, redes sociales, etc. El uso de la marca iCECOM por parte de las personas que tienen la certificación deberá siempre incluir simultáneamente el año en el que se obtuvo la certificación o la última de sus actualizaciones, de acuerdo con lo indicado en las Normas de uso de las marcas y logotipos de ASCOM.
Un mal uso de la marca de la certificación iCECOM puede conllevar que ASCOM retire la certificación a la persona que haya realizado dicho mal uso.
Relación de personas que han obtenido la Certificación Internacional de Compliance iCECOM
Nota: En el siguiente listado se omiten los nombres de las personas que han obtenido la certificación pero que no han dado su consentimiento para publicar sus datos personales, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de protección de datos y en nuestra Política de Privacidad.
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
ALBA BERENICE ACOSTA FIGUEROA | CARLOS DE DOMINGO SOLER | NATALIA MENDEZ ÁVILA |
TANIA ANGUETA RAMÍREZ | JAIME GARCÍA-ANDRADE MANSO | ILKIZ ORHON |
AÍDA LUZ ARBAÑIL HUAMÁN | RAFAEL GARZÓN RUIZ | EDUARDO ORTEGA PÉREZ |
LILY AV | CLEMENTE GONZÁLEZ ABIETAR | FRANCISCO JAVIER POYATO ROMERO |
JULIO ROBERTO BARRIOS PRADO | RAÚL VICENTE GONZÁLEZ CARRIÓN | MARTA SANCHIS GÓMEZ |
LILIA MARIELLA BOLAÑOS IRIARTE | LEANDRO JIMÉNEZ PAREDES | LIGIA ALDARA SANDOVAL PARRA |
CARLOS ANDRÉS BUSTAMANTE CUENCA | CARMEN JIMÉNEZ SAN VICENTE | ERICA VICTORIA SEGOVIA VELASTEGUI |
MARÍA CABADA NOZAL | DAVID LORENZO ÁLVAREZ | MELISA SOLANGE TRUJILLO |
JUAN HÉCTOR CASTRO MORALES | DARIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ | JEANNETTE ALEXANDRA TOALA VELOZ |
BERENICE VÁZQUEZ RODRÍGUEZ | MARÍA CAMILA MONCAYO ROVALINO |
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
IMELDA ÁLVAREZ ESTRADA | IRMA GARCÍA MORALES | ARACELI SARA PANTOJA GARCÍA |
CAMILA ALVEAR VARGAS | BRIAN ENRIQUE GARCÍA MORENO | LUCIEN MÁXIMA PAUCAR RIMAC |
VALENTINA CLAUDIA ARAYA GONZÁLEZ | JORGE LUIS GARDUÑO CAMARENA | DANIELLA MILAGROS PONCE RÁZURI |
KATHERINE CAROLINA ASTUDILLO ROSAS | JOSÉ MIGUEL GATICA RIFFO | BÁRBARA PRIETO CASTRO |
LAURA BABIO DE PABLOS | AIDÉ HERNÁNDEZ LAGOS | MYRIAN GABRIELA QUINTEROS CEVALLOS |
DAVID BARBERO BÁSCONES | JESSICA PAOLA KESTLER HERNÁNDEZ | JOHANA ELIZABETH RAMIREZ PARRA |
JACQUELIN BERISTAIN VERDUZCO | NORA ENID LECUONA HUET | INGRID DEL CARMEN REYES CONSTAN |
PAOLA CABRERA MARTÍN SÁNCHEZ | MERCEDES LÓPEZ DE RIQUER | VÍCTOR ULISES REYES ESCOBAR |
MIGUEL RAFAEL CASTRO VALDEZ | STEPHANY CAROLINA LÓPEZ RODRÍGUEZ | JAIRO DAVID RODRÍGUEZ DELGADO |
SOREL SCARLET CONTRERAS MEYEMBERG | GERMÁN ARTURO LUNA CASTAÑOS | JORGE LUIS ROJAS QUEVEDO |
ALEJANDRO CÓRDOVA MOTTE | ROMINA PAULA MAROCCHI | RAISSA YRINA ROUCO CERVANTES |
RODRIGO DANIEL CORIA URBAN | VALENTINA CORINA MARTÍNEZ LAFÉE | MARÍA JOSÉ RUIZ MARTÍN |
INÉS DELGADO DE TORRES ALCÓN | MARIA MANUELA MIZRAJE | LUIS ALBERTO SANTANA GUTIERREZ |
JUAN CRISTÓBAL DÍAZ TORO | ANA LORENA MOLINA GUERRERO | DAISY KAREN SONDEREGGER DOGLIO |
HANNAH DUARTE VELOSO | HERBERT CHRISTIAN MORALES HIDALGO | FRANCISCO JAVIER SOTO GUTIÉRREZ |
DARÍO XAVIER ESCOBAR ESPINOSA | MÓNICA ANGÉLICA MORENO SEGUEL | JESÚS TARANCÓN BABIO |
CARMEN AMELIA FERNÁNDEZ MOLINA | MARVIN GERARDO MURILLO BRENES | HILDA SUSANA VAZQUEZ ARANDA |
LUIS GARCÍA DIEZ | VALERIA PAOLA NARANJO REDROBAN | ADRIANA VILLAMIZAR RIVERA |
YESENIA DALIA GARCÍA MARTÍNEZ | AMADOR ORTIZ ESTRADA | IRMA KARINA VILLASENOR MENDOZA |
SARA VISPALIA MORENO | EMILIO ZAMUDIO ROMERO |
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
JUAN ALEJANDRO AEDO SALAZAR | FLORENCIA SOLEDAD FALCÓN VALLERA | MARÍA JOSÉ MARCHANT RUIZ-TAGLE |
JOAO VITOR ARREGUY NOGUEIRA | IRENE FERNÁNDEZ CARRETERO | GABRIEL JOSÉ ORTEGA MARTÍ |
GUILLERMINA AZTIRIA GIMÉNEZ | IGNACIO GUILLERMO FLORES LARA | NOEL PARDO CASALES |
FELIPE BEDOYA HERRERA | MARÍA DELFINA GNECCO | JUAN PABLO PEDRAZA ORJUELA |
SAMANTHA CASTILLO AGUDELO | JUAN GONZÁLEZ ALARCÓN | OCTAVIO ANDRÉS RIVERA HAZBUN |
ANQUIE PAOLA CASTRO BLANCO | MARÍA ANDREA JARQUÍN MORALES | INMACULADA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ |
LORENA COBIELLA CARNICER | GABRIEL LÓPEZ LÓPEZ | CATALINA PAZ SOZA VILLATE |
SUSANA JACQUELINE ZAPATA TIZNADO | PATRICIA LORENZO GIL | LORETO VALENZUELA TORRES |
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
GONZALO ANTONIO APARICIO LEAL | ROSA ELVIRA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ | MARÍA JESÚS PUIG GONZÁLEZ |
KATTY AUCANCELA ALULEMA | ANIBAL JOSÉ KORN AGUSTI | HERNÁN FRANCISCO RODRÍGUEZ FLORES |
IRENE BUESA ESCRIBA | WENDY ROCÍO LEDEZMA ORBEGOZO | ELISA MAGDALENA VERGARA AGUIRRE |
DAISY CONOBOY | RODRIGO MARQUEZ DOREN | DORIS REBECA VERGARA GAONA |
LUIS GUILLERMO CORRALES CALLIRGOS | DANIEL MENONI RIVAS | MARÍA ROSA VERGÉS ARMENGOL |
JULIO RICARDO DIEGO SUÁREZ | JESÚS MORA RUIZ | MARTA VILLAGRASA NOGUERA |
MARÍA JESÚS DROGUETT | MAURICIO MORENO BALBUENA | CARLOS ANDRÉS ZBROINSKI ROSA |
PEDRO MAURICIO FECCI GALLARDO | SONIA NAVARRETE | PATRICIA PÉREZ PASCUAL |
SIMONE FRANK PIRIZ | CARLOS DANIEL PEREIRA | CAMILA IGNACIA GUZMÁN FELIÚ |
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
AYNA GWENDOLYNE CENTENARO CUEVA | RAFAEL FLORES HIDALGO | ISA MORJORIE PACHECO IBARRA |
ÁNGELA DELGADO | VIRGINIA GALLARDO FERNÁNDEZ | FLORENCIA TARRECH LEGUINA |
CRISTINA FERNÁNDEZ GARCÍA | RICARDO NOREÑA HERRERA |
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
ALEJANDRO ÁLVAREZ LÓPEZ | ROSA ELENA HEREDIA MENDOZA | GLORIA SALVADOR PÉREZ |
ANTONIO CALAFELL CASTANY | MIGUEL ÁNGEL IGLESIAS PEINADO | JOSSELYN TOSCANO VEGA |
ALMUDENA CALVO GARCÍA | JACKELINE RIVERA | XAVIER VILANOVA CERCÓS |
PATRICIA LINDA ROMERO HUANRI | BEGOÑA CECILIA VILLA GIL MARTÍN | |
ARIADNA RUIZ FORNS | MARTA ZÁRATE MUÑOZ REPISO |
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
MARCELA AGUIRRE | ANNA CARMEN FORNS ARIAS | GIOVANNA GUISSELA MILLA ZAVALETA |
NURIA APONTE DIAZ | ELENA GARCÍA MARTÍNEZ | VIRGINIA MILLÁN DA SILVA |
MELISSA PAMELA BARREDA MOSCOSO | RUTH HERNÁNDEZ PAREDES | JOSÉ FÉLIX PAREJA DE LERMA |
LEOPOLDO JORGE BAZÁN TORRES | FRANCISCO JOSÉ LARA PIZARRO | JAVIER IVÁN PRADA MORAL |
CONSTANZE BERTRAM | ANGELA ISABEL MACHUCA CALDERON | WENDY VANESSA RIVERA SAM |
DANIELA BONERT GRIMM | DAVID ÁNGEL MARTÍNEZ RUIZ | CARLA TACCONE GARCÍA |
PATRICIA EVANGELINA FAIAD | OSCAR ALBERTO MENENDEZ MARCHINI | CRISTINA USO BLASCO |
Inscríbete en nuestra Newsletter y recibe en tu correo todas las novedades de Compliance
ASCOM FORMA PARTE DE LA
INTERNATIONAL FEDERATION OF
COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)
Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocida por las asociaciones miembro de IFCA



ASCOM FORMA PARTE DE LA INTERNATIONAL FEDERATION OF COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)

Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocida por las asociaciones miembro de IFCA

