ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Uno de los pilares en los que ha de sustentarse una función de compliance eficaz es el establecimiento de planes de monitorización y supervisión del funcionamiento y la eficacia de los controles que se hayan establecido.
Una monitorización adecuada permitirá no solo ‘vigilar’ el correcto funcionamiento del programa de compliance, sino también asegurar que se mantiene actualizada la información referida a los niveles de riesgo de compliancea los que se enfrenta la organización, y que quienes tienen la responsabilidad de adoptar las decisiones lo hacen de forma informada. Además, un buen modelo de monitorización permitirá a la organización detectar a tiempo no solo la posible deficiencia o inadecuación de los controles, sino también la detección de potenciales incumplimientos y malas conductas. Esto facilitará la adopción de medidas para remediar y reparar a tiempo los impactos negativos que pudieran producirse y garantizar la mejora continua del modelo de compliance adoptado.
A través de este webinario se abordará, con un enfoque muy práctico, cuales son las cuestiones que un profesional de Compliance debe abordar a la hora de diseñar su modelo de monitorización.
Los objetivos de la sesión son:
- Entender la importancia practica de utilizar un enfoque basado en el riesgo (‘risk based approach’) en la elaboración del plan de monitorización de los riesgos
- Establecer protocolos de toma de decisiones respecto a asuntos tales como la forma de asignar recursos en las revisiones decompliance,
- Reflexionar sobre cómo abordar un enfoque basado en riesgos considerando las expectativas regulatorias.
- Conocer las variedades de métodos de revisión de temáticas relacionadas con compliance.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
II. Conceptos de eficacia o nivel de seguridad de un plan de monitorización
III. Los cimientos del programa de monitorización de compliance
IV. Time plan de una revisión de compliance
V. Conclusiones y preguntas
DESTINATARIOS
Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
18:30h – 20:00h
NIVEL
HFC*
PRECIO
40-80€
PROFESOR
ASCOM FORMA PARTE DE LA
INTERNATIONAL FEDERATION OF
COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)
Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocido por las asociaciones miembro de IFCA



ASCOM FORMA PARTE DE LA INTERNATIONAL FEDERATION OF COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)

Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), miembro de IFCA

