SESIÓN DE FORMACIÓN
Algoritmos y Competencia: Prevención de la colusión, detección y controles
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Los algoritmos pueden emplearse para determinar, ajustar, adaptar de los precios de bienes y servicios. Los precios dinámicos están a la orden del día gracias a los algoritmos que los adaptan a la oferta y la demanda.
Estos programas también pueden implicar riesgos para la libre competencia cuando permitan conductas consideradas anticompetitivas. Las Autoridades de Defensa de la competencia siguiendo el ritmo marcado por la Comisión Europea exigen responsabilidad proactiva por parte de las empresas de desarrollo y empresas que usen este tipo de herramientas.
El objetivo de la sesión es presentar los principales grupos de casos, jurisprudencia reciente y mecanismos de control que se puedan emplear para reducir este riesgo. También se analizarán los mecanismos que emplean las autoridades de defensa de la competencia para detectar posibles conductas ilegales.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción, algoritmo, big data y su uso en los mercados digitales
II. Posibles conductas: principales grupos o patrones de riesgo
III. Controles preventivos
IV. Best practices en la detección
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Profesora:
JULIA SUDEROW
Doctora en Derecho de la Competencia y Derecho Internacional Privado por la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Derecho por la Universidad de Hannover y Máster LLM por las Universidades de Hannover y Lovaina. Es además socia fundadora de 3C Compliance y profesora asociada de la Universidad de Deusto. Coopera también con otras Universidades Españolas e Internacionales, como la Universidad de Trento en Italia, dónde es coordinadora nacional del Observatorio Permanente de Aplicación de las Normas de la Competencia.
Su trayectoria profesional se ha centrado en los siguientes ámbitos: Derecho de la Competencia, M&A, Anticorrupción y Derecho Internacional Privado. Cuenta con una larga experiencia en el asesoramiento jurídico en otras jurisdicciones como Alemania o Reino Unido, y es miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Celle, Alemania. Además, participa activamente entre otros en las siguientes asociaciones profesionales: European Law Institute, Ligue International de Droit de la Concurrence, AEDC, RADC, Deutschen Juristinnenbund y DSJV.
Julia es autora de numerosas publicaciones tanto en inglés, alemán y castellano, y colabora habitualmente en medios de comunicación.
Fecha:
Jueves, 23 de SEPTIEMBRE de 2021
Modalidad de formación:
Webinar
Nivel: AVANZADO**
** Dirigido a profesionales con amplio conocimiento y experiencia profesional enCompliance, que deseen un mayor nivel de profundización y aplicación práctica de temas clave o cuestiones de actualidad (hot topics)”