ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Esta sesión busca alertar a la audiencia sobre importantes aspectos a considerar cuando es necesario llevar a cabo una investigación interna que involucra hechos ocurridos en diferentes países con consecuencias distintas bajo distintos cuadros normativos y distintas realidades geopolíticas.
En los últimos años ha habido una explosión de investigaciones en materia de compliance que ponen de manifiesto un cambio radical en la manera de aproximar la conducta de las personas y de las empresas, sus políticas internas y sus prácticas.
La sesión busca ilustrar estos factores a través de ejemplos prácticos relativos a casos que cubren mas de una jurisdicción y que nos obligan a reflexionar sobre la mejor manera de llevar a cabo investigaciones internas.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
II. Lecciones aprendidas de Operación Lavacoches en Brasil y su importancia. Estrategias de investigacion (Odebretch, Petrobras en Latinoamerica, Keppel en Singapur, SBM Offshore en Holanda)
III. Lecciones aprendidas de los casos Dieselgate y FIFA
IV. Lecciones aprendidas del caso FIAT en EEUU
V. Dudas y preguntas
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Jueves, 10 de ENERO de 2022
MODALIDAD DE FORMACIÓN
NIVEL
Avanzado
PRECIO
40-80€
PROFESOR
FRANCISCO HERNÁNDEZ CASTILLO
Experto global en Legal & Compliance con mas de 20 años de experiencia internacional.
Actualmente es Chief Ethics & Compliance Officer en Dupont de Nemours con sede en Estados Unidos. Con anterioridad, Francisco fue vicepresidente Corporativo y Director Jurídico Global de la empresa Mexichem, y Vicepresidente y Director Jurídico de Mercados Emergentes para la empresa Tyco Internacional, gestionando los asuntos legales, regulatorios, corporativos, relaciones institucionales y de compliance para todas las divisiones de Tyco en África, India, Oriente Medio, y Latinoamérica.
Francisco ha ejercido como abogado en organizaciones multinacionales como Ingram Micro, el Banco Mundial y otros grupos industriales latinoamericanos y ha desarrollado su actividad docente como profesor en Derecho Comparado e Investigaciones Internas en el Master in Global Corporate Compliance del IE. Es además miembro del consejo de asesoría de a red de abogados Lex Mundi y miembro del comité de dirección del Grupo de Abogados Corporativos Salvador Juncadella en Miami, FL. A
Egresado de Derecho de la Universidad Católica Andres Bello en Caracas, Venezuela. Tiene maestrías en Derecho de la Universidad “La Sapienza” de Roma, de la Universidad Panthéon-Assas de Paris, y la Universidad de Nueva York. Francisco es abogado colegiado en Nueva York y ha recibido múltiples reconocimientos por su excelencia e integridad incluyendo el premio del Presidente de Tyco en 2012 y Mexichem en 2019.