ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
El objetivo de la sesión es presentar los indicadores más habituales que sirven para prevenir la colusión en la contratación pública.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción
II. Indicadores básicos
III. Indicadores de detalle
IV. Mecanismos de screening
V. Recomendaciones de la Comisión Europea y Fondos Next Generation
VI. Dudas, reflexiones y preguntas
II. Indicadores básicos
III. Indicadores de detalle
IV. Mecanismos de screening
V. Recomendaciones de la Comisión Europea y Fondos Next Generation
VI. Dudas, reflexiones y preguntas
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
FECHA
Martes, 20 de SEPTIEMBRE de 2022
MODALIDAD DE FORMACIÓN
WEBINAR
NIVEL
Avanzado
PRECIO
40-80€
PROFESOR
JULIA SUDEROW
Doctora en Derecho de la Competencia y Derecho Internacional Privado por la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Derecho por la Universidad de Hannover y Máster LLM por las Universidades de Hannover y Lovaina. Es además socia fundadora de 3C Compliance y profesora asociada de la Universidad de Deusto. Coopera también con otras Universidades Españolas e Internacionales, como la Universidad de Trento en Italia, dónde es coordinadora nacional del Observatorio Permanente de Aplicación de las Normas de la Competencia.
Su trayectoria profesional se ha centrado en los siguientes ámbitos: Derecho de la Competencia, M&A, Anticorrupción y Derecho Internacional Privado. Cuenta con una larga experiencia en el asesoramiento jurídico en otras jurisdicciones como Alemania o Reino Unido, y es miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Celle, Alemania. Además, participa activamente entre otros en las siguientes asociaciones profesionales: European Law Institute, Ligue International de Droit de la Concurrence, AEDC, RADC, Deutschen Juristinnenbund y DSJV.
Julia es autora de numerosas publicaciones tanto en inglés, alemán y castellano, y colabora habitualmente en medios de comunicación.
Su trayectoria profesional se ha centrado en los siguientes ámbitos: Derecho de la Competencia, M&A, Anticorrupción y Derecho Internacional Privado. Cuenta con una larga experiencia en el asesoramiento jurídico en otras jurisdicciones como Alemania o Reino Unido, y es miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Celle, Alemania. Además, participa activamente entre otros en las siguientes asociaciones profesionales: European Law Institute, Ligue International de Droit de la Concurrence, AEDC, RADC, Deutschen Juristinnenbund y DSJV.
Julia es autora de numerosas publicaciones tanto en inglés, alemán y castellano, y colabora habitualmente en medios de comunicación.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.