ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
La toma de decisiones es una de las actividades fundamentales en cualquier organización, a todos los niveles. Si bien es cierto que muchas decisiones se toman en base a criterios puramente técnicos o económicos (lo que no implica que no se debieran considerar otros), hay muchas situaciones que incorporan otras dimensiones (por ejemplo la dimensión ética) y que no tienen una solución clara o única: los conocidos como “dilemas”. En esta sesión se abordará la relevancia de la dimensión ética en la toma de decisiones y se presentará un modelo de proceso de resolución de dilemas éticos.
La sesión tiene un carácter eminentemente práctico y se presentarán diversos escenarios que tendrán que resolver los participantes, así como un conjunto de recomendaciones para ir incorporando en nuestro quehacer profesional (y personal) y en el seno de nuestras organizaciones.
La sesión tiene un carácter eminentemente práctico y se presentarán diversos escenarios que tendrán que resolver los participantes, así como un conjunto de recomendaciones para ir incorporando en nuestro quehacer profesional (y personal) y en el seno de nuestras organizaciones.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción
II. Alcance e importancia de la dimensión ética en la empresa.
III. Proceso de resolución de dilemas éticos.
IV. Otras herramientas para la gestión de la ética.
V. Resumen y recomendaciones prácticas.
II. Alcance e importancia de la dimensión ética en la empresa.
III. Proceso de resolución de dilemas éticos.
IV. Otras herramientas para la gestión de la ética.
V. Resumen y recomendaciones prácticas.
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
FECHA
Jueves, 13 de OCTUBRE de 2022
MODALIDAD DE FORMACIÓN
WEBINAR
NIVEL
Medio
PRECIO
40-80€
PROFESOR
JAVIER CAMACHO IBÁÑEZ
Javier Camacho Ibáñez es Doctor en Economía y Empresa por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), Master en Investigación por la misma universidad, Executive MBA por el IESE e Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesor asociado de ICADE/ICAI, investigador en Gobierno Corporativo y Ética Empresarial, y consultor experto en Gestión de la Ética en Organizaciones. Es miembro del Comité Técnico Normalizador “Ética y Responsabilidad Social” de UNE -CTN 165 SC2. Su última publicación es “Manual de Ética aplicada a la Inteligencia Artificial” (Mayo 2022, Anaya).
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.