ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
En junio de 2022 la Autoridad Bancaria Europea(EBA)publicó sus directrices sobre políticas y procedimientos relativas a la gestión de Compliance y la función y responsabilidades del Compliance Officer en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (PBC-FT), un documento que deben observar y cumplir todos los sujetos obligados del sector financiero europeo, con independencia de su tamaño y complejidad.
Las directrices serán publicadas en todos los idiomas de la Unión en fecha 1 de diciembre de 2022, iniciándose el plazo de adaptación para los sujetos obligados.
Las directrices definen un marco de gestión de la PBC-FT en el sector financiero que está alineado con las más avanzadas tendencias internacionales en materia de compliance, asignando roles y responsabilidades claras tanto a los órganos de dirección, como a los responsables de cumplimiento en PBC-FT, que conforma como una segunda línea de defensa.
La importancia del sector financiero, punta de lanza del sistema europeo de lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, hace de estas directrices un arco de referencia para todos los sujetos obligados, convirtiéndolas en un estandar transversal de buenas practicas en PBC-FT. Así mismo, en las directrices que vamos a analizar encontramos una interesante experiencia de regulación europea de la función de Compliance, que muy probablemente influirá en posteriores regulaciones de la función en otros alcances normativos.
A lo largo de la sesión realizaremos un breve contexto de las directrices para adentrarnos en el análisis de los requisitos que establece para los diversos competentes del Sistema de Gestión de Compliance en PBC-FT.
La importancia del sector financiero, punta de lanza del sistema europeo de lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, hace de estas directrices un arco de referencia para todos los sujetos obligados, convirtiéndolas en un estandar transversal de buenas practicas en PBC-FT. Así mismo, en las directrices que vamos a analizar encontramos una interesante experiencia de regulación europea de la función de Compliance, que muy probablemente influirá en posteriores regulaciones de la función en otros alcances normativos.
A lo largo de la sesión realizaremos un breve contexto de las directrices para adentrarnos en el análisis de los requisitos que establece para los diversos competentes del Sistema de Gestión de Compliance en PBC-FT.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. El papel de la EBA en la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en el sector financiero.
II. Las directrices EBA sobre la función de Compliance en PBC-FT: componentes del Sistema de PBC-FT.
III. Rol y responsabilidades del órgano de gobierno y la alta dirección.
IV. Rol y responsabilidades del directivo responsable de la PBC-FT.
V. Rol y responsabilidades de la función de compliance en PBC-FT.
VI. Sistemas de PBC-FT en grupos societarios.
VII. Conclusiones: ideas y propuestas para una adaptación al modelo.
II. Las directrices EBA sobre la función de Compliance en PBC-FT: componentes del Sistema de PBC-FT.
III. Rol y responsabilidades del órgano de gobierno y la alta dirección.
IV. Rol y responsabilidades del directivo responsable de la PBC-FT.
V. Rol y responsabilidades de la función de compliance en PBC-FT.
VI. Sistemas de PBC-FT en grupos societarios.
VII. Conclusiones: ideas y propuestas para una adaptación al modelo.
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Martes, 10 de ENERO de 2023
NIVEL
Medio
HFC*
1,5 horas
PRECIO
40-80€
PROFESOR
FRANCISCO BONATTI
Auditor y consultor en compliance, experto externo en prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y abogado especializado en derecho penal corporativo, con mas de 30 años de práctica profesional.
Actualmente socio de Bonatti Compliance, Francisco es miembro del Registro de Peritos judiciales expertos en Compliance de ASCOM, Secretario de la Junta Directiva de ASCOM. Ostenta también los cargos de Presidente del Instituto de Expertos Externos en PBC-FT- IBLAC y Vicepresidente de la Sección de Compliance y Compliance Officer del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.
Es además miembro del Comité de redacción del CEA-ENAC 25, que establece criterios específicos de acreditación para entidades que ofrecen el servicio de examen por experto externo del sistema de prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo.
Actualmente socio de Bonatti Compliance, Francisco es miembro del Registro de Peritos judiciales expertos en Compliance de ASCOM, Secretario de la Junta Directiva de ASCOM. Ostenta también los cargos de Presidente del Instituto de Expertos Externos en PBC-FT- IBLAC y Vicepresidente de la Sección de Compliance y Compliance Officer del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.
Es además miembro del Comité de redacción del CEA-ENAC 25, que establece criterios específicos de acreditación para entidades que ofrecen el servicio de examen por experto externo del sistema de prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo.