ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
El objetivo de esta sesión es facilitar la comprensión de la estructura normativa óptima del programa de compliance y cómo debemos gestionarla. Para ello se revisarán cuáles son los pilares básicos de un programa eficaz y cuáles son los beneficios de la ordenación normativa en las organizaciones. Se explicará además cómo aplicar el principio de jerarquía dentro de nuestro marco normativo y cómo gestionar el impulso y desarrollo normativo interno. Por último, se abordará la evaluación de la eficacia del programa de compliance a través de sistemas de autoevaluación.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
II. Estructura de árbol.
III. Roles y responsabilidades internas en el desarrollo normativo.
IV. Eficacia del programa de compliance
V. Sistema de autoevaluación del programa de compliance.
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Jueves, 2 de JUNIO de 2022
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
NIVEL
HFC*
PRECIO
PROFESOR
LUCÍA SÁNCHEZ OCAÑA-LEYÚN
Compliance Executive con 20 años de experiencia profesional, y es experta en la implementación de programas de compliance y protección de datos. Actualmente ostenta el cargo de Directora Europea de Compliance en Cabot Financial Spain, grupo Encore Capital.
Docente de en materia de compliance y protección de datos en el I.E.B, C.E.U. y EPJ de la Universidad Complutense de Madrid entre otros. Ha sido además ponente en diversos congresos internacionales de Compliance tales como Thomson Reuters o C6. Es miembro de la Junta Directiva de ASCOM desde octubre de 2019.
Lucía es Licenciada en Derecho y Máster en mercados bursátiles por el I.E.B.
ASCOM FORMA PARTE DE LA
INTERNATIONAL FEDERATION OF
COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)
Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocido por las asociaciones miembro de IFCA



ASCOM FORMA PARTE DE LA INTERNATIONAL FEDERATION OF COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)

Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), miembro de IFCA

