ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
El objetivo principal de la sesión es conocer el concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y todo lo que implica, así como otros conceptos directamente relacionados como son los criterios ESG/ASG (Environmental, Social and Governance/ Ambientales, Sociales y de Governanza) o el concepto de sostenibilidad, que muchas veces se utiliza como sinónimo y sustitutivo de la RSC.
En la sesión se explicarán cada uno de los criterios ASG entendidos como parte fundamental de la estrategia y gestión de las empresas y organizaciones responsables y sostenibles.
Se abordará también la importancia de la RSC para el cumplimiento ético y normativo de las empresas mencionando las normas e iniciativas internacionales y nacionales más relevantes en este sentido.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción al concepto de RSC. Definiciones
II. Terminología
III. La RSC como estrategia transversal en la empresa
IV. La gestión responsable de los grupos de interés
V. Los criterios ASG.
- El Buen Gobierno Corporativo: Ética y Compliance
- El impacto social de la actividad empresarial
- La gestión medioambiental
VI. Actividad práctica
VII. Casos de empresas
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Martes, 18 de ENERO de 2022
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
18:30 h. – 20:00 h.
NIVEL
HFC*
PRECIO
PROFESOR
ANA MARÍA LÓPEZ DE SAN ROMÁN ALVES
Directora de Sostenibilidad en Ilunion Hotels. Ana María es especialista en el desarrollo de estrategias para integrar la ética y la RSC en las organizaciones y tiene una amplia y dilatada experiencia en el ámbito docente y académico. Entre otros, es Directora Académica del Programa Ejecutivo en Responsabilidad Social Corporativa de la Escuela de Negocios CEU Castilla y León, profesora de “Gestión Ética de la empresa” en el Máster Internacional en Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad Católica de Murcia y ponente en distintos Foros especializados y Congresos Internacionales.