ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
La cifra de impuestos que pagan las empresas es, cada vez más, objeto de escrutinio y debate público pues nunca como hasta ahora había sido tan relevante demostrar la contribución que éstas hacen para no ser percibidas como “malas ciudadanas”. Los impuestos se han convertido en una cuestión prioritaria en la agenda de los líderes empresariales, que combinan la preocupación por las cargas impositivas con la reputación corporativa.
Pero la inclusión de las cuestiones fiscales en el marco de la responsabilidad social corporativa y de las preocupaciones de los directivos es, cronológicamente, bastante reciente. Los escándalos financieros en un contexto de crisis han hecho que los impuestos abandonen el “espléndido aislamiento” en el que históricamente se habían confinado para convertirse en un asunto reputacional y de buen gobierno corporativo.
En esta sesión se hablará del contexto que justifica analizar la fiscalidad a la luz de la ética y la responsabilidad social y se presentarán ejemplos y casos de buenas prácticas empresariales en materia de transparencia fiscal.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
II. ¿Qué entendemos por Responsabilidad Fiscal Corporativa?
III. Ejemplos de buenas prácticas en transparencia fiscal corporativa
IV. Dudas, reflexiones y preguntas
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Martes, 28 de JUNIO de 2022
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
NIVEL
Avanzado
HFC*
PRECIO
PROFESOR
CONCEPCIÓN SACRISTÁN SÁNCHEZ
Consultora del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), y autora y docente del curso de “Ética tributaria y ciudadanía fiscal”.
Publica con la Fundación HAZ (antigua Fundación Compromiso y Transparencia) el informe “Contribución y transparencia. Informe de transparencia de la responsabilidad fiscal de las empresas del Ibex-35“ que ya lleva ocho ediciones.
Concepción es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado diferentes estudios de Maestría en “Relaciones Internacionales” (Escuela Diplomática, Ministerio de Asuntos Exteriores); “Comunicación Política e Institucional” (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset); y “Ética y Políticas Públicas” (Real Colegio Universitario María Cristina-Universidad Complutense de Madrid).