ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
En la presente jornada, analizaremos el impacto y las diferentes consecuencias que implican la no disposición de un adecuado Sistema de Información Documentada que permita a la organización trazar o dejar huella de la implementación y desarrollo del programa de cumplimiento de forma eficaz y diligente.
Plantearemos y resolveremos cuestiones como:
- ¿A qué riesgos se exponen este tipo de empresas?
- ¿Estamos realmente ante un “fake o paper compliance” o se puede forjar una cultura ética sin necesidad de generar evidencias?
- ¿Cómo probar el cumplimiento de los elementos y requisitos del modelo o sistema de la manera más idónea posible?
- ¿Se encuentra la organización preparada para enfrentarse a una auditoría, requerimiento, inspección o incluso, una posible investigación judicial?
El objetivo de la formación se centra en ofrecer las principales claves y pautas para el correcto diseño e instauración de un entorno de control y gestión documental, que permita a su vez, el adecuado mantenimiento y sostenibilidad del mismo.
Una guía de trabajo acompañada de ejemplos y casos prácticos que contribuirán a esclarecer la importancia y ventajas de la generación de evidencias o pruebas que permitan justificar la existencia de los múltiples elementos que conforman el ADN de los programas de cumplimiento.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I.Introducción y objetivos.
II. Conceptos clave.
III. Los Sistemas de Información Documentada.
- Contenido mínimo indispensable.
- Reglas sobre la creación y actualización.
- Parámetros de control y gestión.
- Sinergias y elementos de apoyo.
IV. La evidencia sometida a juicio. Cuestiones procesales.
V. Reflexiones y conclusiones.
VI. Ruegos y preguntas.
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Jueves, 10 de Junio de 2021
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
14:30h – 16:00h
NIVEL
HFC*
— horas
PRECIO
50-90€
PROFESOR
Jesica Hita
Auditora jefa en proyectos de certificación o evaluación de la conformidad de los diferentes Sistemas de Gestión de Compliance. Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito del cumplimiento normativo, con una visión global adquirida a través de los diferentes roles desempeñados a lo largo de su trayectoria profesional como abogada ejerciente experta en derecho penal económico, directora técnica en consultoría del área de Corporate Compliance y responsable de cumplimiento normativo en empresa.
Premio ASCOM 2020 “Joven Under 35”, se encuentra en posesión de la Certificación de Compliance CESCOM® y de la acreditación como Perito Experto en Compliance. Socia y coordinadora del paper 2020-2021 del grupo de trabajo de Compliance Penal de ASCOM. Muestra su compromiso y vocación a través de la participación y colaboración activa en diferentes iniciativas de carácter formativo, divulgativo, cursos, foros y medios de comunicación.
Doble Licenciada en Derecho y Periodismo, Máster en Derecho Penal Económico y de Empresa y Certificada en Corporate Compliance.