Jornada informativa: Del Compliance laboral a la dirección de las personas del siglo XXI

ASCOM organizó su última Jornada Informativa el pasado 16 de mayo de 2024. En él abordaba la importancia del Compliance laboral y los grandes retos que se están generando en estos últimos años.

El pasado 16 de mayo ASCOM celebró su última Jornada Informativa titulada ‘Del Compliance laboral a la dirección de las personas del siglo XXI’. 

 

En la mesa de debate organizada, se sentaron Estela Martín Estebaranz, periodista y abogada especializada, y además autora del libro cuyo título homónimo dio nombre a la jornada, Victoria Caldevilla Carrillo, abogada y socia del área de Derecho laboral de Andersen, Juan Antonio Sánchez Fernández, Director Jurídico del Laboral del Grupo Carrefour en España y Francisco Bonatti Bonet, abogado asesor y secretario de ASCOM.

Con una mesa tan diversa, tanto en sectores como en opiniones, se debatió sobre el Compliance en el entorno laboral y la creciente necesidad de generar una mayor cultura del Compliance debido a los grandes cambios que ya están afectando en las empresas. 

 

Cambios importantes derivados principalmente de las nuevas regulaciones en España, cada vez más amplias y numerosas, así como de otros aspectos que afectan a la sociedad general, como el impacto de la Inteligencia Artificial, la digitalización y en general las nuevas tecnologías. 

 

Uno de los aspectos que se abordó durante la jornada, fue la relación entre las empresas y sindicatos, dos entidades que muchas veces encuentran trabas en su relación, lo que afecta la implementación de ciertas normativas o la aprobación de protocolos . “Hay que generar relaciones laborables estables con los sindicatos”, comentaba Juan Antonio Sánchez con respecto a este tema. 

 

Por su parte, Victoria Caldevilla destacaba la necesidad de generar una cultura del Compliance en el ámbito laboral, ya que hoy en día es inexistente. “¿Realmente cumplimos? No, porque no tenemos cultura de Compliance laboral, los laboralistas vamos detrás de la multa”, señalaba la experta abogada y añadía que “el Compliance trabaja en la anticipación, en la prevención y no en la reacción”, un aspecto esencial para que las empresas empiecen a cumplir y no se limiten simplemente a hacer frente a la multa. 

 

También se trataron otros temas como el nuevo Plan de Igualdad, el acoso laboral o lo que trae consigo la digitalización de las empresas. “La Inteligencia Artificial no es un futuro, es un presente que va a una velocidad vertiginosa y lo que nos estamos jugando son las relacionales laborales que se vienen”, destacaba Estela Martín ahondando sobre la idea de que estamos poco preparados este enorme reto. 

 

Como siempre, tras la jornada se pudo disfrutar de un momento distendido para el networking y seguir reflexionando sobre estos temas tan actuales. 

 

Síguenos en nuestras RRSS o visita nuestra sección de ‘Actividades’ en esta página web para conocer más eventos como este. 

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes

Carrito de compra

Regístrate en ASCOM para acceder a todos los documentos

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta? Identifícate

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Para acceder a la área de socios debes tener perfil socio

Buscar en ASCOM