PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES (FAQs)

Preguntas y respuestas frecuentes

Consulta tus dudas de forma rápida y sencilla. Si no la has podido responder, también puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través del correo: secretaria@asociacioncompliance.com o llamando al teléfono (+34) 910 12 53 87

FAQS
Preguntas generales sobre la Asociación

¿Qué es la Asociación Española de Compliance?

La Asociación Española de Compliance es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover, apoyar y fortalecer la cultura del Compliance en las empresas y organizaciones en España. Ofrecemos formación, recursos, y una red de contactos para profesionales del sector.

 

¿Cuál es la misión y visión de la Asociación?

Nuestra misión es fomentar la ética y el Compliance en el ámbito empresarial. Nuestra visión es convertirnos en un referente a nivel nacional e internacional en el ámbito del Compliance, ayudando a nuestros socios a alcanzar los más altos estándares de integridad y responsabilidad.

Beneficios de ser socio

¿Qué beneficios obtengo al ser socio de ASCOM?

Como socio, tienes acceso a una amplia gama de recursos online de formación especializada, participación en eventos presenciales, networking con profesionales del sector, acceso a publicaciones de Compliance de alta calidad, y la posibilidad de participar en la Asamble y los Grupos ASCOM.

Conoce nuestras propuestas de valor: 

 

¿Cómo puedo acceder a mis beneficios como socio?

Para poder acceder a tus beneficios como socio primero debes darte de alta en nuestra página web a través del “Área de Socios”, que se encuentra en el menú superior derecho, con el mismo correo con el que te diste de alta como socio: 

Es necesario esperar unos minutos hasta que se te asigne el rol correspondiente. Una vez lo tengas, podrás acceder al “Área de socios”, donde podrás encontrar el acceso directo a todos tus beneficios, desde las próximas sesiones de formación, inscripciones a eventos o la bolsa de empleo. 

Tipos de socios en ASCOM

¿Quién puede ser socio persona física?

Aquella persona que cuente con dos años de experiencia en Compliance o tenga actualizado una de las certificaciones emitidas por ASCOM y que la solicitud sea aprobada por la Junta Directiva de ASCOM. 

¿Quién puede ser asociado? 

Aquella persona que no cuente con suficientes años de experiencia en Compliance o no cuente con ninguna certificación de ASCOM y que la solicitud sea aprobada por la Junta Directiva de ASCOM. Los Asociados no tienen derecho a voto en la Asamblea General de la Asociación. 

 

¿Quién puede ser socio persona jurídica?

Aquella empresa que quiera formar parte de ASCOM, cuyo objeto social sea compatible con los fines de la asociación y que la solicitud sea aprobada por la Junta Directiva de ASCOM. La cuota del socio persona jurídica da derecho a que 5 personas físicas de la organización se beneficien de las ventajas de los socios persona física. 

Cuotas y Renovación

¿Cuánto cuesta la cuota de socio y cómo se realiza el pago?

El coste de la cuota varía según el tipo de socio: 

  • Socio persona física: 120€
  • Asociados: 120€
  • Socio persona jurídica: 1.200€

Los importes no conllevan IVA y el pago se realiza a través de domiciliación bancaria de forma anual. 

Recuerda mantener los datos bancarios y de facturación actualizados para la correcta emisión del recibo bancario y factura. 

 

¿Cómo se renueva mi cuota de socio?

La cuota de socio se renueva de forma automática, por lo que no necesitarás seguir ningún proceso. 

 

¿Cómo puedo darme de baja como socio?

Si quieres darte de baja como socio, deberás informarlo con una antelación mínima de 30 días al cobro de tu siguiente cuota rellenando el siguiente formulario: Solicitud de baja 

Recursos que ofrece ASCOM

¿Qué tipo de publicaciones ofrece ASCOM?

ASCOM ofrece una variedad de publicaciones, incluyendo el Libro Blanco sobre la función de Compliance, Cuadernos de Compliance, podcast, videos sobre la función del Compliance y otros documentos especializados, como los documentos de los Grupos ASCOM

 

¿Qué es el Libro Blanco sobre la función de Compliance?

El Libro Blanco sobre la función de Compliance es una publicación que ofrece una visión completa sobre el rol del Compliance en las organizaciones, incluyendo mejores prácticas y recomendaciones para profesionales del sector. Fue recientemente editado en 2024. 

 

¿Cómo puedo acceder a estos recursos?

Todos estos materiales didácticos son de libre acceso y se encuentran disponibles en la “Biblioteca”.

 

¿Qué otros recursos educativos ofrece ASCOM?

ASCOM también cuenta con una sección dedicada a la formación, donde podrás encontrar cursos de formación en formato webinar o grabación, así como ciclos formativos o cursos específicos como el de ‘Peritos Expertos en Compliance’. Estos recursos están diseñados para mejorar los conocimientos y habilidades de los profesionales de Compliance.

Certificaciones

¿Puedo obtener una certificación a través de ASCOM?

Sí, la Asociación ofrece las certificaciones CESCOM, iCECOM y CISCOM. La certificación CESCOM prepara y certifica a los profesionales en materia de Compliance a nivel nacional. Por su parte, la certificación iCECOM certifica y prepara a los profesionales en materia de Compliance desde una perspectiva internacional. 

Ambas certificaciones cuentan con la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocido por las asociaciones miembro de IFCA. 

La certificación internacional CISCOM se centra específicamente en los fundamentos de la gestión e implementación de estrategias en materia de sostenibilidad. 

 

¿Necesito actualizar mi certificación?

Sí, es necesario ya que las certificaciones validan conocimientos obtenidos por el aspirante en un momento concreto del tiempo, por lo que se pide que se actualicen cada tres años para mantener en vigor la certificación correspondiente. 

Para poder obtener la acreditación de la actualización de cualquiera de las certificaciones, los solicitantes deberán justificar que han realizado, al menos, 40 horas de formación continua (HFC) sobre las materias en las que se basan las certificaciones durante los tres años transcurridos.  

Puedes consultar más información en las bases: 

¿Qué son las horas de formación continua y cómo funcionan?

Las horas de formación continua (HFC) se utilizan para poder actualizar las certificaciones de ASCOM. Estas horas representan el tiempo que un profesional invierte en seguir formándose en materia de Compliance, ya que es una profesión en constante evolución. 

 

La formación podrá haber sido impartida en diferentes formatos, siempre que su realización pueda acreditarse documentalmente, como, por ejemplo:  asistencia a foros, asistencia a jornadas, asistencia a webinars, formación on-line, impartición de ponencias, etc. Además, esta deberá versar sobre alguna o algunas de las materias tratadas en los módulos en los que se basa el examen de la certificación.

 

¿ASCOM ofrece horas de formación continua? 

Sí, en ASCOM contamos con varios formatos que te permitirán validar horas de formación continua. 

 

¿Cómo puedo obtener una certificación?

Puedes certificarte con uno de los centros formadores con los que ASCOM mantiene convenios. Consultalos aquí: CESCOM, iCECOM y CISCOM (Enlace o fotos?)

También puedes prepararte la certificación por tu cuenta inscribiéndote en la convocatoria que elijas, el precio de la inscripción incluye una oportunidad de examen y los materiales necesarios para prepararte. (vídeo?)

 

¿Cómo se me informa del resultado del examen?

ASCOM comunicará por correo electrónico a todos los candidatos el resultado del examen, indicándose si han obtenido una calificación de ‘Apto’ o ‘No apto’, no se indica una nota numérica. 

 

¿Qué ocurre si suspendo el examen y quiero volver a presentarme?

En un natural existen dos convocatorias. En el caso de presentarse en la primera de ellas y resultar no apto, puedes optar a inscribirte en la siguiente convocatoria del mismo año pagando únicamente las tasas del examen, ya que los materiales son los mismos.

En caso de no resultar apto en la segunda convocatoria del año, y querer presentarte en el siguiente año, será necesario volver a abonar el precio de la inscripción completa, ya que los materiales se actualizan cada año.  

 

¿Puedo pedir una revisión de mi examen?

Los candidatos a cualquier certificación tienen derecho a solicitar una revisión de su examen a través de este formulario.

En caso de solicitar la revisión de su examen, recibirás un informe por email en el que se indica el número de respuestas correctas e incorrectas, pero sin incluir el texto de las preguntas y respuestas. 

La revisión de la calificación del examen implica un coste de administración y gestión de 25€ (IVA incluido) que se abonará en el momento de la solicitud a través de la pasarela de pago.  

 

¿Qué es y para qué sirve el Campus Virtual?

El Campus Virtual de ASCOM es una plataforma online cuyo uso exclusivo es el acceso para realizar los exámenes de las certificaciones CESCOM, iCECOM y CISCOM en sus respectivas convocatorias. 

Solamente se abre el acceso al Campus Virtual unos días antes del examen para realizar las pruebas técnicas hasta el día del propio examen para poder efectuarlo. Una vez terminado el examen, no volverás a tener acceso a la plataforma. 

Eventos y Participación

¿Qué tipo de eventos organiza ASCOM?

ASCOM organiza diversos eventos presenciales y en formato online, como el Día del Compliance Officer, congresos temáticos, jornadas, y premios para reconocer la excelencia en el campo del Compliance. Estos eventos ofrecen oportunidades para la formación continua y el networking.

¿Cómo puedo enterarme de los próximos eventos de la Asociación?

Todos los eventos programados se publican en la sección de “Actividades” de nuestra página web, así como en nuestras redes sociales y newsletter. 

(QR con redes sociales y enlace a suscripción de la newsletter)

 

¿Se puede ver en streaming? 

¿Se graban los eventos? 

¿Hay lista de espera? 

Entradas nominativas / 

Adquisición de entradas 

Eventos y Participación

¿Qué tipo de eventos organiza ASCOM?

ASCOM organiza diversos eventos presenciales y en formato online, como el Día del Compliance Officer, congresos temáticos, jornadas, y premios para reconocer la excelencia en el campo del Compliance. Estos eventos ofrecen oportunidades para la formación continua y el networking.

¿Cómo puedo enterarme de los próximos eventos de la Asociación?

Todos los eventos programados se publican en la sección de “Actividades” de nuestra página web, así como en nuestras redes sociales y newsletter. 

(QR con redes sociales y enlace a suscripción de la newsletter)

 

¿Se puede ver en streaming? 

¿Se graban los eventos? 

¿Hay lista de espera? 

Entradas nominativas / 

Adquisición de entradas 

Eventos y Participación

¿Qué tipo de eventos organiza ASCOM?

ASCOM organiza diversos eventos presenciales y en formato online, como el Día del Compliance Officer, congresos temáticos, jornadas, y premios para reconocer la excelencia en el campo del Compliance. Estos eventos ofrecen oportunidades para la formación continua y el networking.

¿Cómo puedo enterarme de los próximos eventos de la Asociación?

Todos los eventos programados se publican en la sección de “Actividades” de nuestra página web, así como en nuestras redes sociales y newsletter. 

(QR con redes sociales y enlace a suscripción de la newsletter)

 

¿Se puede ver en streaming? 

¿Se graban los eventos? 

¿Hay lista de espera? 

Entradas nominativas / 

Adquisición de entradas 

Inscríbete en nuestra Newsletter y recibe en tu correo todas las novedades de Compliance

Carrito de compra

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Regístrate en ASCOM para acceder a todos los documentos

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta? Identifícate

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Para acceder a la área de socios debes tener perfil socio

Buscar en ASCOM