El enfoque “Bow Tie” en la gestión de riesgos: La nueva directiva DORA

Estado inscripción
No inscrito
Precio
50-90 €
Fecha
------
Empieza ya

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

El objetivo de esta sesión es dotar a los profesionales de compliance con las herramientas necesarias para gestionar los riesgos de manera eficaz, integrando un enfoque preventivo, reactivo y colaborativo. Se abordará:

 

  1. La función de Compliance como eje central para asegurar el respeto al marco normativo, sin perder de vista la necesidad de una visión estratégica de negocio.
  2. Cómo aplicar el enfoque Bow Tie para identificar y mitigar riesgos, fomentando la toma de decisiones basada en evidencias.
  3. La integración de la normativa DORA, destacando la importancia de la colaboración interdepartamental para garantizar la resiliencia organizativa.

¿BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS RELACIONADA CON EL CONTENIDO DE LA SESIÓN? 

Digital Operational Resilience Act (DORA). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2022/2554/oj

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Gestión de riesgos a través del enfoque Bow Tie

  • Qué es la metodología Bow Tie y cómo se utiliza
  • Aplicación práctica en la gestión de riesgos de compliance
  • Ejemplos de casos: visualización de amenazas, barreras preventivas, y medidas de mitigación

II. La normativa DORA y su impacto en la resiliencia empresarial

  • Concepto “business resilience”
  • Resumen de la normativa DORA: objetivos y requisitos
  • Compliance como pieza clave en la resiliencia digital y operativa
  • La importancia de la colaboración entre compliance, TI, Privacy y otros departamentos

III. ¿Cómo puede la función de Compliance puede ayudar a fomentar la resiliencia empresarial?

  • La importancia de concretar los objetivos estratégicos de la empresa, cuál es el apetito de riesgo, el grado de tolerancia al riesgo, y finalmente, definir un nivel de risk appetite claro para la función de Compliance.
  • Estrategias para integrar estos conceptos en una cultura organizativa resiliente y orientada al logro de objetivos.

IV. Dudas, preguntas y reflexiones

 

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
  • Personas, que, habiendo obtenido alguna de las certificaciones de compliance CESCOM® o iCECOM, estén interesadas en acceder a la formación continua necesaria para su actualización.

* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM

El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes

FECHA

Miércoles, 5 de Febrero de 2025

MODALIDAD DE FORMACIÓN

WEBINAR

HORARIO

14:30h – 16:00h

NIVEL

Avanzado

HFC*

1,5 horas

PRECIO

50-90€

PROFESORA

DIANA RAMÍREZ SÁNCHEZ

Actualmente Head of IRM Services RegTech Open Project, donde se ocupa de la definición y desarrollo de aplicaciones informáticas en el ámbito del Integrated Risk Management.

 

Diana cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de Compliance principalmente en el sector financiero. Desde el 2007 reside en Milán, Italia, donde ha desarrrollado su carrera a lo largo de casi 13 años como consultora de métodos y estrategia en NIKE Consulting SPA. En este tiempo ha tenido la oportunidad de trabajar con los principales grupos bancarios de Italia,  y ha realizado y coordinado proyectos a nivel de grupo y de alcance internacional. Ha colaborado también en proyectos de tipo organizativo (análisis de procesos, definición de organigramas, redacción de procedimientos internos) y de Risk Management. Además, desde 2016, ha coordinado el equipo de Regulatory Services de NIKE Consulting, compuesto por 25 analistas del sistema normativo financiero italiano y europeo.

 

A lo largo de su experiencia profesional ha afrontado temas de tipo tecnológico como la transformación digital, la definición y desarrollo de productos RegTech y la definición de modelos de inteligencia artificial (AI) como elemento facilitador de la función de Compliance. Licenciada en LADE en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

ASCOM FORMA PARTE DE LA
INTERNATIONAL FEDERATION OF
COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)

Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), reconocido por las asociaciones miembro de IFCA

ASCOM FORMA PARTE DE LA INTERNATIONAL FEDERATION OF COMPLIANCE ASSOCIATIONS (IFCA)

Una gran ventaja para los certificados CESCOM es que obtienen también la acreditación Internationally Certified Compliance Professional (ICCP), miembro de IFCA

Carrito de compra

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Regístrate en ASCOM para acceder a todos los documentos

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta? Identifícate

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Para acceder a la área de socios debes tener perfil socio

Buscar en ASCOM