ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Parece que la lucha contra el blanqueo de capitales y la corrupción tienen focos y herramientas diferentes. Sin embargo, es necesario tener en cuenta, por un lado, que se trata de delitos y al mismo tiempo de riesgos, y por el otro, que hay regulaciones y estándares específicos para su tratamiento como las 40 Recomendaciones del GAFI para el caso del blanqueo de capitales y la ISO 37001 de 2016 para el caso de la corrupción.
Desde una perspectiva global e internacional, el objetivo de la sesión es:
- Llegar a un acuerdo conceptual sobre estas conductas delictivas y su tratamiento como riesgos a los que se exponen los sujetos obligados.
- Mostrar las diferencias y los vínculos entre el blanqueo de capitales y la corrupción
- Entender las motivaciones de las sanciones administrativas por incumplimiento de la regulación prudencial y las condenas penales por la comisión de delitos, con su respectivo efecto en las personas jurídicas.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
- Acuerdo conceptual: cómo definir y entender estas dos conductas delictivas
- Mapas e indicadores
- Estándares internacionales
- Regulación local
- Casos reales
- Dudas, preguntas y reflexiones
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
- Personas, que, habiendo obtenido alguna de las certificaciones de compliance CESCOM® o iCECOM, estén interesadas en acceder a la formación continua necesaria para su actualización.
Contenido del Curso
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Martes, 4 de Marzo de 2025
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
18:30h – 20:00h
NIVEL
Medio/Avanzado
HFC*
PRECIO
PROFESORA
MARÍA ÁNGELES VILLEGAS
Letrada coordinadora del Gabinete Técnico (área penal) desde enero de 2015, Mª Ángeles es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla. Ingresó en la Carrera Judicial en 1998, con destino en órganos judiciales de Cangas de Morrazo, La Orotava y Algeciras. Ascendió a la categoría de magistrado en 2003.
Cuenta con una monografía publicada sobre la responsabilidad criminal de las personas jurídicas. Ha participado en obras colectivas y ha escrito diversos artículos; entre los que destaca un trabajo galardonado en 2016 con el X Premio Cervelló de Derecho de los Negocios convocado por IE Law School. En 2015 obtuvo el Grado de Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado además como ponente en diversos cursos y seminarios de formación organizados tanto por el Consejo General del Poder Judicial como por otras entidades y organizamos. Actualmente es miembro del Consejo Asesor de ASCOM.