ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Los objetivos de esta sesión son:
- Entender la relación entre la ética y la responsabilidad civil en el ámbito de la inteligencia artificial (IA).
- Analizar los principios éticos aplicables a la IA y su conexión con la responsabilidad civil por daños.
- Explorar los desafíos jurídicos y éticos que plantea la responsabilidad civil por IA, considerando su autonomía, opacidad y capacidad de decisión.
El alcance de los contenidos que se abordarán son los siguientes:
- Introducción a la responsabilidad civil y la ética en IA
- Principios éticos de la inteligencia artificial
- Problemas y desafíos de la responsabilidad civil por IA
- Soluciones jurídicas y éticas
PROGRAMA DE LA SESIÓN
- Introducción
- La importancia de la ética en la IA y principales principios éticos
- Desafíos a los que se enfrenta la responsabilidad civil por daños causados por la IA
- Dudas, preguntas y reflexiones
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
- Personas, que, habiendo obtenido alguna de las certificaciones de compliance CESCOM® o iCECOM, estén interesadas en acceder a la formación continua necesaria para su actualización.
Contenido del Curso
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Jueves, 24 de Abril de 2025
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
18:30h – 20:00h
NIVEL
Medio
HFC*
PRECIO
PROFESOR
Íñigo Navarro Mendizabal
Profesor ordinario en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas. Lleva 30 años dedicándose a formar e investigar en Derecho privado. Ejerció como Decano de la Facultad de Derecho del 2011 al 2021 y ha trabajado intensamente en la transformación que ha tenido ICADE en los últimos años.
Iñigo es autor del libro sobre Derecho de Obligaciones y Contratos que publica la editorial Thomson Reuters Aranzadi y que ya ha alcanzado su 5ª edición, así como de numerosos artículos académicos y publicaciones. Su experiencia internacional incluye un periodo como Visiting Researcher en Harvard Law School durante el curso académico 1997-1998.
Actualmente investiga sobre Derecho de daños, IA, robots y Derecho privado.