ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Aunque la mera existencia de un conflicto de intereses en el desempeño de la actividad profesional no debe suponer, a priori, un comportamiento censurable o sancionable, las situaciones de conflicto de intereses que no son identificadas ni debidamente gestionadas pueden poner en riesgo la integridad de la empresa (y del propio individuo).
Por ello, un instrumento clave dentro de los programas de Compliance de las organizaciones es la elaboración y aplicación práctica de una adecuada Política de Gestión de Conflcitos de Intereses.
En este sentido, los objetivos de esta sesión son:
- Aclarar qué debemos entender por “conflicto de intereses” y qué tipologías debemos considerar
- Mostrar ejemplos prácticos de mecanismos de identificación y gestión
- Facilitar unas pautas que faciliten la elaboración y puesta en práctica de una correcta política de gestión de conflictos de intereses
PROGRAMA DE LA SESIÓN
- Definición y tipología de conflictos de intereses
- ¿Cómo identificar y gestionar adecuadamente los conflictos de intereses dentro de una organización? Ejemplos prácticos.
- Pautas para la elaboración de una correcta política de gestión de conflictos de intereses
- Conclusión
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
- Personas, que, habiendo obtenido alguna de las certificaciones de compliance CESCOM® o iCECOM, estén interesadas en acceder a la formación continua necesaria para su actualización.
Contenido del Curso
* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM
El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes
FECHA
Jueves, 13 de Marzo de 2025
MODALIDAD DE FORMACIÓN
HORARIO
14:30h – 16:00h
NIVEL
Medio
HFC*
PRECIO
PROFESOR
PÍA DE LA CUESTA DIZ
Regional Compliance Officer en TK Elevator (antes Thyssenkrupp) desde 2015, asesorando en materia de antitrust, anticorrupción, blanqueo de capitales y control de exportaciones, inicialmente para España y Portugal (Iberia) y desde enero de 2020 para Europa y África. Previamente a su incorporación a TK Elevator, trabajó como abogada en la filial española del grupo suizo Holcim y posteriormente como Compliance Officer en su central de Zúrich.
Con anterioridad a su experiencia en multinacionales, trabajó como abogada especializada en Derecho Comunitario y de la Competencia en Garrigues y en CMS Albiñana & Suárez de Lezo.
Actualmente compagina su actividad profesional con la docencia en cursos y programas de formación en Compliance (Universidad de Deusto) y ha participado como ponente en diversas conferencias y eventos especializados esta materia.
Pía es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca y posee un posgrado en Derecho Comunitario por la Université Libre de Bruxelles.