Día del Compliance Officer 2024: Un Viaje a través del Compliance

ASCOM celebró el pasado 21 de noviembre, con renovado éxito, el Día del Compliance Officer en el Gran Teatro Príncipe Pío con cerca de 500 asistentes que disfrutaron de una jornada cargada de temas de actualidad e interés en el ámbito del Compliance
blog

El pasado 21 de noviembre de 2024, celebramos en el Gran Teatro Príncipe Pío nuestro octavo Día del Compliance Officer, evento que ha cerrado los actos de conmemoración de nuestro décimo aniversario. Con más de 500 Compliance Officers presentes, la jornada fue una oportunidad para explorar las tendencias actuales y desafíos en el ámbito del Compliance. 

 

Acto inaugural

El evento comenzó con unas palabras de bienvenida de los maestros de ceremonias, Francisco Bonatti, Secretario de ASCOM, y Elena Canabal, miembro de la Junta Directiva. Francisco destacó el crecimiento de ASCOM desde su fundación el 27 de mayo de 2014 por 11 profesionales pioneros del Compliance. Elena, por su parte, agradeció a los colaboradores y al equipo de ASCOM, pidiendo un aplauso para ellos, comenzaba la jornada y también nuestro viaje por la historia de ASCOM y del Compliance en España.

 

Tras unas palabras de bienvenida de nuestro presidente y un sentido recuerdo a las víctimas de la Dana que asoló de forma especialmente grave a Valencia, el Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez, Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, inauguró oficialmente el evento. 

Marchena: “me ha sorprendido ver a tantos Compliance Officer felices y sonrientes

En su discurso, Marchena destacó la importancia del Compliance Officer en la defensa de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, remarcando que “sin la labor del Compliance Officer, la responsabilidad penal de la persona jurídica no existiría”. Agradeció el trabajo diario de estos profesionales y su contribución a la cultura de respeto y cumplimiento de la ley en las organizaciones, dejándonos una de las frases de la jornada que no olvidaremos: “me ha sorprendido entrar en este auditorio y ver a tantos Compliance Officer felices y sonrientes”.

 

 

Primer Caso Práctico: Tratamiento de Denuncias sobre Acoso

La primera sesión práctica, moderada por Jesús Peinado Delgado, se centró en el análisis de un caso práctico de una comunicación de acoso presentada a través del canal de denuncias de la empresa. Los ponentes, Juan Antonio Sánchez Fernández (Grupo Carrefour), Javier López-Galiacho Perona (FCC) y Cristina Cañas Sierra (Renfe), discutieron los elementos fundamentales para gestionar estas denuncias: transparencia, confidencialidad, formación de empleados, y ausencia de represalias. La implementación de la Ley 2/2023 fue un punto crucial, subrayando cómo los Compliance Officers deben abordar los nuevos desafíos que esta normativa presenta.

 

El Compliance Officer frente a los Criptoactivos

La segunda ponencia, presentada por Gloria Hernández Aler, abordó el rol del Compliance Officer en el contexto de los criptoactivos. Con la entrada en vigor de la Ley MiCA, Gloria enfatizó la necesidad de formación específica y el uso de herramientas adecuadas para manejar los riesgos asociados. “El Compliance Officer debe ser percibido como un facilitador de la innovación, incorporando seguridad para la organización y los clientes”, afirmó Gloria, destacando la importancia de aceptar y adaptarse a esta nueva realidad.

 

Mesa de debate “Denuncia de acoso laboral recibidas a través del Canal de Denuncias” dirigida por Jesús Pindado, miembro de la Junta Directiva de ASCOM

Ponencia experta Gloria Hernández Aler, socia de FINREG360 y miembro de la Junta Directiva de ASCOM  

Presentación del Libro Blanco sobre la Función del Compliance Officer

Tras una pausa para el café, se presentó la nueva edición revisada del Libro Blanco sobre la Función del Compliance Officer. Este documento, concebido como una guía de referencia, incorpora actualizaciones significativas manteniendo su objetivo principal: definir los aspectos esenciales de la función de Compliance.

 

Actualmente el Consejo Asesor de ASCOM está presidido por Alain Casanovas y forman parte del mismo Mª Ángeles Villegas – Magistrada y coordinadora del Gabinete Técnico de la Sala 2ª del Tribunal Supremo, Francisco Caamaño Domínguez – Catedrático de Derecho Constitucional y exministro de Justicia, María Gracia Rubio de Casas – Abogada experta en regulación financiera y Consejera independiente en entidades cotizadas, Miguel Ángel Encinar del Pozo – Magistrado y coordinador del Gabinete Técnico de la Sala 2ª del Tribunal Supremo, José Luis Fernández Fernández – Doctor en Filosofía y Director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial.

Entrega del Título de Socio de Honor

Uno de los momentos más emotivos del día fue la entrega del título de Socio de Honor a Alain Casanovas. Nuestra vicepresidenta Lucia Sánchez-Ocana y José Manuel Garcelán destacaron su invaluable contribución al desarrollo y consolidación de ASCOM, así como su papel fundamental en la publicación del Libro Blanco y otros documentos clave en el ámbito del Compliance. Alain, en su discurso de aceptación, afirmó: “Los Compliance Officers, a través de nuestra labor, transformamos a las personas y a las organizaciones”.

Presentación de la revisión al Libro Blanco sobre la Función del Compliance, dirigida por Alain Casanovas, presidente del Consejo Asesor de ASCOM 

Miembros de la Junta Directiva de ASCOM junto a Alain Casanovas, nombrado como Socio de Honor de la Asociación

Impacto de las Directivas CSRD y CSDDD en la Gobernanza del Compliance

La mañana culminó con una ponencia de Paula García Arango sobre las directivas CSRD y CSDDD y su impacto en la gobernanza del Compliance. Paula advirtió a los Compliance Officers sobre la importancia de identificar y trasladar los riesgos de sostenibilidad al Consejo de Administración, integrándolos en el sistema de gobernanza para garantizar el cumplimiento normativo y los objetivos estratégicos de la organización.

 

Ponencia experta de Paula García Arango, Head of Compliance and Corporate Governance en el Grupo ACS y miembro de la Junta Directiva de ASCOM

Compliance en Ciberseguridad

Después del almuerzo, que fue una oportunidad para el networking y las fotos en el photocall, la jornada continuó con una mesa práctica sobre ciberseguridad. Moderada por Juan Ignacio Canosa, los ponentes Lucía Pastor (Cedro), Arancha García Gutiérrez (Idealista) y Francisco Almonte Gregorio (Loterías del Estado) analizaron cómo las organizaciones deben prepararse adecuadamente para los delitos digitales. Destacaron la importancia de contar con políticas claras, análisis de riesgos periódicos y formación constante para los empleados, además de establecer sistemas de reporte interno y externo.

 

Implantación de la Inteligencia Artificial y Riesgos de Compliance

El último caso práctico, moderado por Elena del Tiempo, vocal de nuestra Junta Directiva, se centró en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas y los riesgos de Compliance asociados. Los ponentes Eva Rodicio González (REDEIA), Sonia Gómez Gil (MASORANGE) y Joao Augusto Calvante Teixeira (Bit2Me) discutieron la necesidad de desarrollar estrategias internas para aprovechar al máximo la IA de manera segura y responsable. Subrayaron la importancia de realizar análisis de riesgos y contar con un comité de gobernanza específico.

 

Eva Rodicio señaló que “desde el área de cumplimiento tenemos que quitar ese miedo a la tecnología y hablar de una forma más técnica”. 

Mesa de debate “Compliance en ciberseguridad” dirigida por Juan Ignacio Canosa, miembro de la Junta Directiva de ASCOM

Mesa de debate “Implantación de IA en la empresa y riesgos de Compliance”, dirigida por Elena del Tiempo, miembro de la Junta Directiva de ASCOM

Un viaje por la historia de ASCOM y el Compliance

La jornada fue también una travesía inolvidable para todos los asistentes. Francisco Bonatti y Elena Canabal nos guiaron a través de la historia de ASCOM desde su fundación, destacando la importancia de la Comunidad del Compliance que hemos creado todos juntos.

 

A lo largo de la jornada, se recordaron hitos de la historia de ASCOM, como el papel fundamental de las mujeres en la asociación, la creación de los Premios ASCOM, el Registro de Peritos Judiciales Expertos en Compliance o el grupo under35. También se destacó la importancia del Libro Blanco y de las certificaciones CESCOM e iCECOM para la normalización del Compliance en España.

 

La jornada concluyó con un emotivo aplauso dedicado a los más de 2400 profesionales que a día de hoy siguen impulsando el proyecto iniciado por los 11 socios fundadores, así como la tradicional foto de familia sobre el escenario.

Elena Canabal y Francisco Bonatti, maestros de ceremonia y miembros de la Junta Directiva de ASCOM

Agradecimientos y Clausura

La jornada concluyó con la intervención de Alonso Hurtado, quien destacó la trayectoria de ASCOM durante estos diez años, haciendo un recorrido por el pasado, reflexionando sobre el presente y proyectando el futuro de la asociación. Alonso resaltó las numerosas actividades realizadas por ASCOM en 2024, incluyendo jornadas informativas, congresos temáticos y la publicación de un nuevo Código Ético.

 

En este décimo aniversario, ASCOM se ha consolidado como una comunidad de más de 2,400 asociados, comprometidos con la promoción de buenas prácticas en el ámbito del Compliance. “A toda la comunidad de Compliance, nos vemos el año que viene”, concluyó Alonso, despidiendo así una jornada llena de aprendizaje, inspiración y camaradería.

 

La celebración del Día del Compliance Officer 2024 no habría sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores Moody’s, LexisNexis Risk Solutions, AENOR, Iberdrola,  y de otros socios personas jurídicas y patrocinadores como Experian, EQS, EQA, KPMG, Andersen, SGR, TÜVRheinland o London Stock Exchange. Gracias a ellos, pudimos llevar a cabo este evento y seguir impulsando la cultura de Compliance en nuestras organizaciones.

 

Síguenos en nuestras RRSS o visita nuestra sección de ‘Actividades’ en esta página web para conocer más eventos como este. 

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes

Carrito de compra

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Regístrate en ASCOM para acceder a todos los documentos

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta? Identifícate

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Para acceder a la área de socios debes tener perfil socio

Buscar en ASCOM