“Personas que aportamos valor: Una visión UNDER35 del Día del Compliance Officer”

Rocío Fernández Guerrero, miembro activo del Grupo Under35 de ASCOM, nos presenta una lectura desde la perspectiva de las nuevas generaciones de los Compliance Officers en España sobre uno de los eventos más importantes del año: El Día del Compliance Officer
blog

“Los Compliance Officers somos personas por encima de un rol”

Así lo afirmó D. José Luís Fernández Fernández, miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Compliance (ASCOM) y Director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, durante el Día del Compliance Officer, celebrado por ASCOM, el pasado 21 de noviembre de 2024.

Como Compliance Officer, no puedo estar más de acuerdo con esta reflexión, que resume perfectamente el espíritu de nuestro trabajo. En este encuentro, al que asistieron más de 500 Compliance Officers, se abordaron aquellas tendencias y desafíos a los que nos enfrentamos en nuestro día a día y aquellos que enfrentaremos en un futuro no tan lejano, pero eso sí, siempre con una sonrisa y una actitud positiva, tal como mencionaba el Excmo. Don Manuel Marchena Gómez, Presidente de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo, en su discurso inaugural.

 

Durante su intervención expresó su gratitud hacia la función de los Compliance Officers, destacando la importancia de esta figura como pieza esencial sin la cual la responsabilidad de la persona jurídica no existiría.

En las ponencias, diseñadas a través de casos prácticos y dinámicos, quedó claro que nuestra labor se enfrenta a una creciente carga de responsabilidades. Este incremento está impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías, la entrada en vigor de normativas como las Directivas CSRD y CSDDD o la Ley 2/2023 de Protección al Informante, así como una gradual tendencia hacia una responsabilidad proactiva en el cumplimiento de la normativa por parte de las organizaciones.

Se abordaron temas clave como el tratamiento de las denuncias sobre acoso laboral recibidas a través del Canal Interno de denuncias, el papel del Compliance Officer frente a los criptoactivos, la sostenibilidad y su impacto en el sistema de gobernanza, Compliance en ciberseguridad y la implantación de la Inteligencia Artificial en las organizaciones y el grado de implementación de la misma, conforme al nuevo Reglamento
Europeo.

 

En estas ponencias se destacó la gran importancia de la figura del Compliance Officer como un facilitador de la innovación, incorporando una seguridad para nuestra organización y clientes, y así lo expresó Gloria Hernández Aler en su ponencia el Compliance Officer frente a los criptoactivos.

Ante esa realidad, no nos queda otra alternativa que dejar de un lado la negación y aceptar este nuevo rumbo, adaptarnos y formarnos continuamente en estas nuevas áreas. Además, es fundamental sensibilizar y formar a nuestros compañeros dentro de la organización, así como identificar, analizar y evaluar los riesgos asociados a estas nuevas obligaciones, tanto internamente como con los grupos de interés, y reportarlos de manera efectiva al Consejo de Administración y a toda la estructura de la organización.

Este tipo de cuestiones también se destacaron en la ponencia relativa a la presentación del Libro Blanco sobre la función de Compliance, que ha sido revisado por los miembros del Consejo Asesor de ASCOM y que incorpora actualizaciones significativas en materia de Compliance sin perder su objetivo principal: identificar los aspectos esenciales que definen la función de Compliance, perfilar las responsabilidades de sus profesionales y abordar las cuestiones clave recogidas en estándares internacionales de amplia difusión.

Y es que el Consejo Asesor de ASCOM no nos vino a hablar de su libro, sino del nuestro y, tal como mencionó su Presidente, Alain Casanovas Ysla, “los Compliance Officers, a través de nuestra labor, transformamos a las personas y a las organizaciones”, y así lo han querido trasladar en el Libro Blanco.

¿Cómo resumir este día? Con una idea clave que, en mi opinión, resonó en cada intervención:

“Los Compliance Officers debemos salir de nuestra zona de confort y estar al tanto de las tendencias, pero no debemos perder de vista lo esencial: somos personas que aportamos al bienestar de la empresa desde la segunda línea de defensa. Nuestro “modus operandi”

debe ser proactivo e innovador, pero también ético y responsable, siempre alineado con nuestros propios principios y los de nuestra organización. Como mencionaba al inicio y bien destacó D. José Luís Fernández Fernández:

“Los Compliance Officer somos personas por encima de un rol”.

A toda la comunidad de Compliance, nos vemos el año que viene.

Síguenos en nuestras RRSS o visita nuestra sección de ‘Actividades’ en esta página web para conocer más eventos como este. 

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes

Carrito de compra

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Regístrate en ASCOM para acceder a todos los documentos

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta? Identifícate

Identifícate para
acceder a estos contenidos

Para acceder a la área de socios debes tener perfil socio

Buscar en ASCOM